Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carmen Crespo-PP (TVE): "Sánchez tiene que dar explicaciones a los españoles"

(Oído en radio, visto en TV) Carmen Crespo-PP (TVE): "Sánchez tiene que dar explicaciones a los españoles"

En TVE, Carmen Crespo, del PP, ha dicho: "El victimismo de Pedro Sánchez con las dos cartas y todo lo que está haciendo en esta campaña está claro. Tiene que dar explicaciones a los españoles".

Toni Comín-Junts (TVE): "Cuando el 'lawfare' fue mucho más grave y se nos aplicó a los independentistas, Sánchez miró para otro lado, incluso aplaudió"

En TVE, Toni Comín, cabeza de lista de Junts al Parlamento europeo, ha dicho: "Estamos haciendo una cosa muy épica, que es una campaña electoral fuera del territorio porque como saben yo estoy en el exilio".

Sobre la investigación judicial a Begoña Gómez: "Estos días hemos lamentado mucho que cuando el 'lawfare' fue mucho más grave y se nos aplicó a los independentistas, Sánchez miró para otro lado, incluso aplaudió". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Acudió la señora Gómez para confirmar que son ella y su esposo quienes han decidido hacer un uso electoral de la imputación judicial"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Al mitin del PSOE en Benalmádena, del que era anfitrión el mozo Espadas, acudió la señora Gómez para confirmar que son ella y su esposo quienes han decidido hacer un uso electoral de la imputación judicial y para disfrutar de la actuación de la vicepresidenta tercera emulando a La Pasionaria en el año 36 y haciendo corear al auditorio el lema que evoca la resistencia popular contra el avance de militares levantados en armas contra el gobierno -qué tendrá que ver con unas elecciones democráticas en 2024-, es decir, el lema que evoca la España en guerra civil. Esta debe de ser la famosa concordia. Y la memoria democrática de la vicepresidenta tercera. La España de los bandos en guerra. Repito: quién nos ha visto y quién nos ve.

Los ministros repiten, papagáyicamente, el sermoncito de su jefe sobre lo muy extraña, muy burda y muy de derechas que es la actuación del juez. Decir que la actuación es extraña y, a la vez, que es burda puede parecer contradictorio porque lo es, pero también es contradictorio decir que se respetan las decisiones judiciales mientras se le urge al juez a que archive la causa porque el gobierno ha concluido que aquí no hay caso, pero qué más darán las contradicciones cuando lo que está en juego son los votos del domingo". 
 

Carlos Herrera (COPE): "Pedir a empresas participadas por su gobierno que le hagan un software gratis, por ejemplo, para que luego ella lo patente a su nombre. Eso se ha comprobado"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Y ahora todas las investigaciones sospechas, todas, todo aquello de lo que se acusa Begoña Gómez lo utiliza el Partido Socialista para hacer de Begoña Perón, una líder popular, víctima del acoso de poderes corruptos. Y como la judicatura, no digamos ya el periodismo, etc". 

"El peronismo es una enfermedad que ha arruinado a Argentina y que consiste en tener una serie de dirigentes populistas que rechazan los contrapoderes democráticos. Fácil, como eso lo inventó Perón. Perón era la encarnación de la autoridad y su pareja, Eva Perón, era el complemento sentimental que enardecía a las masas".

"Bueno, pues ayer Pedro Sánchez ya presentó aquí a Begoña Perón. Jefe, si mi mujer está imputada por un tráfico de influencias, presunto caso corrupción en los negocios porque ha tenido la caradura que ha tenido tal y que cual, que ha hecho todo lo que todos los días repetimos como hechos comprobados". "Pedir a empresas participadas por su gobierno que le hagan un software gratis, por ejemplo, para que luego ella lo patente a su nombre. Eso se ha comprobado". 

Marta García Aller (Onda Cero): "Ahora que tanta polarización fatiga, qué reveladora es la guerra de las boñigas"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "La tensión entre cuidar el entorno natural y vender autenticidad es cada vez más frecuente. En Duruelo, un pueblo segoviano de ciento y pico vecinos, han colocado un cartel a la entrada que advierte a los turistas de que “los campanarios suenan” y los “gallos cantan muy temprano”, para evitar quejas de urbanitas tiquismiquis.

Si en Boca de Huérgamo la ordenanza funciona y empiezan a escasear, no descartemos que los turistas hagan cola para hacer fotos a las boñigas. A la normativa municipal le falta creatividad. Siempre podrían proponer a los turistas pasear las vacas y recoger sus cosas, vivir la ‘full experience’. A lo mejor lo hacen encantados. Y encima les pagan por ello. ¿Moraleja? Ahora que tanta polarización fatiga, qué reveladora es la guerra de las boñigas".

Ver más