Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Francisco Camps (COPE): "El partido que está amnistiando e indultando pedía 100 años de cárcel para mí"

(Oído en radio, visto en TV) Francisco Camps (COPE): "El partido que está amnistiando e indultando pedía 100 años de cárcel para mí"

Este miércoles, la Audiencia Nacional absolvía al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps del delito de tráfico de influencias. En la COPE, Francisco Camps ha explicado que ya hace quince años "le dije a la sociedad valenciana y la gente más cercana que ahí no había nada". No obstante, ha admitido que no esperaba que serían "15 años hasta que la justicia ha reconocido que nunca hubo nada".

El primer resarcimiento es "estar aquí" y ha confesado ha estado "15 años sufriendo mucho". En segundo lugar, el hecho de que "1.200.000 personas sepan que soy una persona honorable y que depositaron su confianza en alguien que valía la pena". 

También ha dedicado un momento para hablar de las 169 portadas que el diario El País ha publicado sobre él, su imputación y acusándole de corrupción. "Lo que ponga El País no me importa nada, pero sí he pensado mucho en las personas que de buena fe compran ese periódico y son desinformados, en términos generales. ¿Cómo es posible que una persona medianamente inteligente compre este periódico y se crea este tipo de información?". 

Carlos Herrera (COPE): "Ahora tiene que hablar la justicia y el votante. Yo no tengo mucha confianza en el segundo, pero no queda más remedio que tener confianza en la primera"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Ahora tiene que hablar la justicia y el votante. Yo no tengo mucha confianza en el segundo, pero no queda más remedio que tener confianza en la primera. La sociedad queda claramente dividida en dos y se resquebraja el régimen del 78 que es el sueño de muchos de los que se sientan en el Congreso. Y, además, cuando quieran, ya se inculpa. Y sin que el Código Penal contemplen los delitos, lo podrán volver a hacer.

¿Y con qué armas se va a defender el Estado? Es un atentado a la democracia española y perpetrado desde dentro. Perpetuarse en el poder comprando siete votos con la desigualdad ante la ley. Yo jamás creí que iba a ser testigo de una situación como esta, pero es que no conocíamos a Sánchez. Es capaz de cualquier infamia por seguir donde está. Han desautorizado el Poder Judicial. Vamos a ver si quedan jueces en el Supremo. Estoy convencido de que el Supremo tiene redactadas las cuestiones previas que elevará al Tribunal Superior de Justicia de la UE".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Sánchez no ha encontrado tiempo para explicar la conveniencia de amnistiar"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "En los diez meses que han transcurrido desde que se desdijo de todas sus afirmaciones anteriores para abrazar con gozo la amnistía no ha encontrado el presidente un minuto para dirigirse a los españoles desde el Palacio de la Moncloa para informarles de que iba a extinguir la responsabilidad penal de Puigdemont en su nombre, en nombre de la sociedad española. En diez meses no encontró el presidente un minuto para subir él a la tribuna del Congreso a explicarle a los españoles en nombre de los dice actuar la bondad y la conveniencia de amnistiar los hechos del procés y aceptar el relato falso, o bulo, que el independentismo fabricó en su ofensiva contra el Estado. Para ser una ley histórica, un hito en las relaciones entre Cataluña y el resto de España, una página de gloria se ha escabullido todo lo que ha sabido el presidente a la hora de asumir en primera persona la defensa parlamentaria, e institucional, de su criatura. Ayer apareció para votar. Se le agradece el esfuerzo. Sabiendo que su prioridad son los mítines". 

Marta García Aller (Onda Cero): "La condena a Trump demuestra que allí un ex presidente no está por encima de la ley. La amnistía demuestra que aquí sí"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "A Trump, ser condenado no le impide presentarse a las elecciones de noviembre y, si gana, volver a ser presidente, incluso desde la cárcel. Una situación sin precedentes. Tampoco los tenía que un prófugo de la Justicia española se presentara a las catalanas, lo que no consiguió fue ganarlas. Pero aunque se haya aprobado la amnistía, de momento Puigdemont se la juega a ser detenido si regresa a España.

La condena a Trump demuestra que allí un ex presidente no está por encima de la ley. La amnistía demuestra que aquí sí. ¿Moraleja? En Estados Unidos, hasta a un ex presidente que intenta volverlo a ser lo pueden condenar. En España, a un ex president que intenta volver a serlo lo acaban de amnistiar".

Íñigo Alfonso (RNE): "Un expresidente de Estados Unidos, condenado a 34 delitos"

En RNE, Íñigo Alfonso apuntaba: "Un expresidente de Estados Unidos, condenado a 34 delitos. Un candidato a la presidencia que, tras poner en duda el proceso electoral en 2020, esta noche ha cargado contra el juez al que llama corrupto".

Ver más