Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Patxi López-PSOE (TVE), sobre la renovación del CGPJ: "Ojalá haya un acuerdo. Hay que ser muy prudentes"

(Oído en radio, visto en TV) Patxi López-PSOE (TVE), sobre la renovación del CGPJ: "Ojalá haya un acuerdo. Hay que ser muy prudentes"

En TVE, el socialista Patxi López se ha referido a un posible acuerdo sobre la renovación del CGPJ: "Ojalá haya un acuerdo. Hay que ser muy prudentes (...) Es un imperativo constitucional el que lleguemos a un entendimiento".

Afirma que el tono de la negociación para renovar el CGPJ está siendo "cordial, correcto y positivo" y descarta que Sánchez se reúna con Feijóo: "Todo el mundo sabe cuáles son los negociadores designados por ambas partes".

Antonio Garamendi-CEOE (RNE): "La jornada real en España es de 34 horas y media. Pensamos que en la propia negociación colectiva es donde se debe trabajar"

En RNE, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha dicho, sobre la reducción del IVA del aceite de oliva: "Esto alivia la cesta de la compra. Yo, sinceramente, lo aplaudo".

Sobre si hay un objetivo político en estas medidas y en este momento, por la situación en la que se encuentra Yolanda Díaz: "Estas medidas de diálogo social tienen poco".

Sobre la reunión del uno de julio para la reducción de la jornada laboral: "Nadie nos puede acusar de no negociar". "Que no se hable de acuerdo, porque esto son imposiciones". "Hemos hecho muchas propuestas, pero no se quiere hablar de muchos temas que necesitan flexibilidad".

Sobre el futuro de la jornada laboral en España: "La jornada real en España es de 34 horas y media. Pensamos que en la propia negociación colectiva es donde se debe trabajar".

Carlos Alsina (Onda Cero): "El Supremo bufa"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El Supremo bufa. Bufa contra las Cortes Generales, que aunque nadie se lo quiera tomar en serio, menos que nadie Armengol y Rollán, el flagrante dejación de funciones, son las competentes para negociar y elegir los veinte nombres. Y bufa porque está el Supremo muy para bufar estos días. Entre amnistías, fiscalías generales y ahora también, Tribunal Constitucional reescribiendo la sentencia de los Ere empieza a ser el Supremo quien se siente como tejano asediado en El Álamo. Y ya sabemos cómo terminó aquello".

Sergio Barbosa (COPE): "Un desfalco de primera magnitud que va camino de quedarse en nada, gracias a la ingeniería jurídica del comando Conde Pumpido"

En la COPE, Sergio Barbosa opinaba: "Que es un caso de corrupción tremendo, con unos 680 millones de euros repartidos de forma ilegal, sin controles, y entregados en muchos casos a amigos y familiares del Partido Socialista. Un desfalco de primera magnitud que va camino de quedarse en nada, gracias a la ingeniería jurídica del comando Conde Pumpido, que va más allá incluso de las peores previsiones.

Porque ya había resultado cuando menos chocante, que el tribunal de garantías se sacara de la manga una interpretación del delito de prevaricación que exonera a la exconsejera Magdalena Álvarez, al considerar que haber diseñado los presupuestos y haber dejado abiertas partidas de gasto extraordinarias por donde se coló la malversación, que eso no es suficiente para condenarla por prevaricación.

Que lo que se aprueba o diseña en un consejo de gobierno es un acto gubernamental, pero no administrativo y tal y cual".

Marta García Aller (Onda Cero): "Tener cada vez menos jóvenes reduce la innovación y la pujanza de un país"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "El problema de que cada vez haya más jubilados que niños, no solo es un problema para las pensiones, para la atención médica y para la fuerza laboral, que también. Ese declive demográfico es una amenaza para la prosperidad porque está comprobado que una sociedad más envejecida es una sociedad menos próspera y menos innovadora. Tener cada vez menos jóvenes reduce la innovación y la pujanza de un país. Son los jóvenes los que tienen ideas para cambiar el mundo, los que tienen ganas de empezar proyectos, los del espíritu empresarial. En el futuro sobra soledad y falta gente. Y si falta gente, falta futuro. ¿Moraleja? La caída demográfica es tozuda y solo la inmigración ayuda".

Íñigo Alfonso (RNE): "Assange se encuentra en un avión rumbo a Australia, en libertad"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "Assange se encuentra en un avión rumbo a Australia, en libertad. Ha llegado a un acuerdo con EEUU por el que se declara culpable. La condena de cárcel es equivalente al tiempo que ha estado en UK". "El caso ha dado tantas vueltas que había pasado a formar parte del paisaje informativo, encallado en una red de recursos judiciales. Julian Assange y EEUU han llegado a un acuerdo".

 

Ver más