Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Teresa Ribera-PSOE (TVE): "Creo que es un buen resultado"

(Oído en radio, visto en TV) Teresa Ribera-PSOE (TVE): "Creo que es un buen resultado"

En TVE, la candidata de PSOE en las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha dicho: "Es obvio que nos hubiera gustado ganar pero creo que es un resultado satisfactorio. Creo que es un buen resultado".

"Es muy importante destacar el hecho de que hay una mayoría importante de los ciudadanos españoles que ha depositado su confianza en el PSOE para responder a esa ola de ultraderecha que recorre Europa".

Ribera se ha mostrado "preocupada" por el auge de la ultraderecha en Europa. 

José Pablo Ferrándiz-Ipsos (RNE): "PP y PSOE pueden defender el resultado, con peros"

En RNE, José Pablo Ferrándiz, director de Opinión Pública y Estudios Políticos de IPSOS España, analiza los resultados del 9J y desarrolla la idea de que los dos grandes partidos pueden defender los resultados, pero con un pero. “El PP ha ganado, con una diferencia que duplica la del 23J, pero se fragmenta y hay opciones muy extremas. Hay tres formaciones políticas en la derecha. El PSOE ha aguantado bien, no ha habido derrota, pero necesita a los partidos a su izquierda y estos han obtenido un mal resultado. Los dos pueden resultar el resultado, pero con un pero importante”. 

Cree que ahora, ambos tendrán que ver qué líneas trazan de cara al futuro. También cree que debe haber análisis sobre los resultados de Se acabó la fiesta, la formación de Alvise Pérez: “Todavía no hemos detectado cuál es el origen del malestar en esta parte de la sociedad: es gente joven, que vive en ciudades, pero no hemos conseguido analizar bien el origen”. 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Las elecciones las ganó el PP. En contra de lo que sostuvo el CIS. Una vez más"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El PSOE no ganó las elecciones europeas en España. Tampoco las empató. Las elecciones las ganó el PP. En contra de lo que sostuvo el CIS. Una vez más. En contra de lo que sostuvo el CIS, el PSOE no tiene el 33% del voto sino el 30%. Y el PP no tiene el 29% sino el 34. Los cinco puntos de ventaja que le daba a Sánchez resulta que son cuatro de ventaja para Feijóo.

Los del PP esperaban más, deseaban más, calculaban -hace tres semanas- que serían bastante más. Son los que son. Pero suponen que el PP vuelve a ganar -aunque no gobierne. Y que el PSOE vuelve a perder, -aunque siga gobernando-.

Esta vez no cabe alegar, truco o trato, que las elecciones las gana quien gobierna. Primero, porque las europeas no deciden el gobierno de España. Y segundo, porque ni siquiera sumando todos los partidos que hicieron presidente a Sánchez salen más que los que ni en sueños lo harían. Ni siquiera apropiándose de los resultados ajenos, como hizo Sánchez cuando celebró las elecciones vascas como un respaldo a sus políticas, le sale mayoría". 

Carlos Herrera (COPE): "Ni siquiera apareció en el balcón de Ferraz"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Escasa diferencia en escaños 22 contra 20. Pero le recuerdo que las municipales de hace un año la ventaja fue de dos puntos y medio. Aquellas municipales y autonómicas supusieron una gran victoria cualitativa del PP, no tanto cuantitativa. Eso fue lo que animó a Sánchez a alentar las elecciones al 23-J. En esas generales la victoria del PP fue de un punto y medio. Ayer fueron cuatro puntos. Ahora bien, es cierto que Sánchez no se derrumba, pierde pero sobrevive. Es verdad que a costa de radicalizarse en el terreno de otros y de vampirizar a sus socios". 

"Ni siquiera apareció en el balcón de Ferraz. Y tampoco dio la cara Yolanda Díaz que se ha quedado con tres eurodiputados a 10.000 votos de ser superada por una outsider de estas elecciones que ha sido el tal Alvise Pérez. En Europa también ha ganado el Partido Popular europeo aunque la derecha más dura ha tenido un notable aumento en tres países decisivos, Francia, Alemania e Italia. El Parlamento Europeo está mucho más escorado hacia la derecha pero aún es posible reeditar el acuerdo de centralidad que han formado populares, socialistas y liberales".
 

Marta García Aller (Onda Cero) "El bipartidismo ha ganado las elecciones europeas en España"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Lo más parecido a un consuelo que le queda al europeísmo es España, la única de las grandes economías europeas donde los dos grandes partidos tradicionales del consenso europeo, el PP y el PSOE, siguen teniendo una mayoría inapelable. Dos de cada tres votantes han optado por ellos. El bipartidismo ha ganado las elecciones europeas en España. Y viendo cómo están creciendo los partidos anti-sistema y anti-Europa, estas elecciones demuestran que en España sigue habiendo entre la mayoría de los votantes más consensos de lo que parece. Y el europeísmo es uno de ellos.

Seguramente pasemos hoy un buen rato haciendo una lectura nacional de los resultados, discutiremos si la victoria del PP es o no todo lo contundente que esperaba Feijóo, o si Sánchez para lo suficiente el golpe para respirar tranquilo el resto de la legislatura. Aunque la lectura nacional no va a durar mucho, porque en seguida pasaremos a la lectura regional a ver qué pasa en la Mesa del Parlament".
 

Ángels Barceló (SER): "El PP ha ganado y el PSOE resiste"

En la SER, Ángels Barceló afirmaba: "El PP ha ganado y el PSOE resiste. El PP empezó la campaña convencido de poder, incluso, doblar los eurodiputados de los socialistas, y los dos de ventaja conseguidos finalmente le saben a victoria apabullante. Y no solo eran altas sus expectativas, su estrategia durante la campaña volvió a ser la de tumbar a Pedro Sánchez, la de plantear estas elecciones, otra vez, como un plebiscito a Pedro Sánchez y obligarle a convocar elecciones tras la previsible derrota. Pues bueno, los resultados han vuelto a dejar sin argumentos a la estrategia de Feijóo. Pedro Sánchez aguanta, aunque retrocede de manera preocupante en algunos territorios, como Andalucía, imprescindibles para cosechar buenos resultados en unos futuros comicios generales. Ni tan bueno es el resultado del PP ni es malo el del PSOE. Ninguno de los dos partidos debería equivocarse a la hora de sacar conclusiones. Seguir enrocados en el clima electoral va a impedir que la legislatura empiece a andar de una vez por todas y el país yo creo no puede permitírselo. Los ciudadanos han votado, otra vez, y los resultados son los que son y sobre ellos habrá que navegar, dure lo que dure la legislatura. Apaguemos de una vez los focos electorales". 

Íñigo Alfonso (RNE): "Las elecciones europeas han enviado avisos, mensajes que todos los partidos deben saber leer"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "Las elecciones europeas han enviado avisos, mensajes que todos los partidos deben saber leer. Además de los que sufren la caída de escaños, también los que se sienten hoy ganadores".

Ver más