Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Yolanda Díaz (TVE), sobre el acuerdo de Sánchez con Zelenski: "Es una falta de lealtad muy grave con el socio de Gobierno y con los españoles"

(Oído en radio, visto en TV) Yolanda Díaz (TVE), sobre el acuerdo de Sánchez con Zelenski: "Es una falta de lealtad muy grave con el socio de Gobierno y con los españoles"

En TVE, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha calificado el acuerdo firmado ayer entre Sánchez y Zelenski para destinar más de 1.000 millones de euros para la defensa de Ucrania como una "falta de lealtad muy grave con el socio de Gobierno y con los españoles". 

"Estamos ante un gobierno, con Netanyahu, de extrema derecha, que violenta y vulnera toda la legislación internacional y los derechos humanos".

"Hoy es un día histórico. Por fin nuestro país cumple con un mandato por cierto, de hace más de 10 años, y este es el camino que nos debe dirigir hacia la paz (...) Tenemos que sumarnos a la demanda de Sudáfrica y proceder al embargo de armas a Israel".

Ignacio Álvarez-Ossorio (RNE): "Se acaba la impunidad para Israel"

Hoy, de manera conjunta, España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente el Estado de Palestina. Un reconocimiento que nace con el objetivo de legitimar internacionalmente a los palestinos y su derecho a la autodeterminación. En RNE, Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid, ha afirmado que este reconocimiento "va más allá de un acto meramente simbólico" y que sigue las directrices de la política exterior española y europeas de las últimas décadas. 

También ha querido destacar que, según los datos del Barómetro del Instituto Elcano, casi el 80% de la sociedad española apoya este reconocimiento. "Creo que no solo disfruta de un pleno apoyo de las principales fuerzas políticas del país, sino también de buena parte de la sociedad española", ha afirmado el catedrático.

Para Ignacio Álvarez-Ossorio, también se transmite un mensaje bidireccional. Por un lado, hacia las autoridades palestinas, ya que ofrece su respaldo hacia la solución de los dos Estados "en uno de los momentos más dramáticos" para los palestinos. Pero también sirve para lanzar un mensaje muy claro para Israel: "Se acaba la impunidad, la guerra contra la Franja de Gaza y los crímenes que se están perpetrando en el terreno, tanto de lesa humanidad como de guerra, pues tienen un coste. Y que no se puede dar un trato privilegiado a un país que vulnera sistemáticamente el derecho internacional humanitario”.

Carlos Alsina (Onda Cero): "Netanyahu debería admitir que, en ocasiones, el equivocado es él"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Netanyahu tiene de ministro de Exteriores a un Óscar Puente israelí, de apellido Katz, tuitero de dedillo rápido y siempre presto al choque. Ayer insistió en sus amenazas al gobierno de España. ‘Haremos daño a los que nos hagan daño. Los tiempos de la Inquisición han terminado. Nadie nos obligará a renunciar a nuestra religión’. Venir con la inquisición a estas alturas es de polemista de todo a cien. Pero afirmar que España intenta establecer un estado terrorista palestino, como también hizo ayer, es mentir. No sé si descarada o religiosamente, pero es mentir.

El gobierno de Israel, una vez más, está en su derecho a discrepar, criticar y replicar al gobierno de España en aquello que considere oportuno. A lo que no tiene derecho es a equiparar el reconocimiento del Estado Palestino con el aliento al terrorismo de Hamás". Por distorsiones como ésa, simplificaciones falsas como ésas, es por lo que el ‘conmigo o contra mí’ en el que se ha instalado el gobierno israelí le está llevando a que cada vez sean menos las voces que defienden lo que está haciendo en Gaza. Netanyahu debería admitir que, en ocasiones, el que está equivocado puede ser él".

Carlos Herrera (COPE): "Cuando un gobierno de coalición se forma y además son difícilmente irreconciliables, las dos partes porque pelean por el mismo votante, tienen una relación tóxica"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Ayer vino Zelenski y esto es muy muy entretenido para que comprobemos las cosas estas de la política. Cuando un gobierno de coalición, que es una cosa inédita en España hasta ahora, se forma y además son difícilmente irreconciliables las dos partes porque pelean por el mismo votante, tienen una relación tóxica que se mueve entre la deslealtad, la desunión".

"Y fíjense ustedes lo que hay ahí, en ese gobierno de los peores he leído yo por alguna parte. Oye, bueno, el 16 de abril, en un Consejo de Ministros se aprobó una partida de 1.000.000.000 en gasto militar y decía suministro de material para el refuerzo de las capacidades militares, Ahí no iba si era para comprar carros de combate, para defender Cartagena o un barco para defender el Ferrol". 

Marta García Aller (Onda Cero): "Feijóo no quiere pactar con Vox en Europa, pero en España los tiene hasta en la sopa"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Menos sentido tiene hacer como que no existe contradicción en negarse a pactar con ellos en Europa, porque Abascal y Orban a Feijóo le parecen ahora lo peor, pero luego estar gobernando con ellos en España como que no quiere la cosa. Le sería más fácil hacer olvidar los pactos de Bruselas en Valladolid, Cáceres o Valencia que no viceversa.

Arriesgado es también estar ahora tan a favor de Giorgia Meloni y considerarla proeuropea. Así la llamó Feijóo. La italiana que antes de ser primera ministra planteaba la disolución de la eurozona y la vuelta a las monedas locales le parece ahora a Feijóo de lo más proeuropea porque ya no quiere salir de la UE. A cualquier cosa le llamamos ahora moderación. ¿Moraleja? Feijóo no quiere pactar con Vox en Europa, pero en España los tiene hasta en la sopa".

Luis García Montero (SER): "Así que trátame bien, no pases de mí. Me llamo Europa"

En la SER, Luis García Montero apuntaba: "Y si hablas español, o un idioma del Sur, te conviene tratarme bien, porque tengo muchos pretendientes en el Norte, muy, muy luteranos, que quieren mirarte por encima del hombre y acusarte de derrochador y perezoso. Son amigos naturales de todos lo que quieren recortar los servicios públicos y la solidaridad en tus ciudades. Te has olvidado ya de la que armaron en la crisis anterior: despidos, bajadas de salarios, desahucios. No hace tanto, mejor, mejor que compares.

Así que trátame bien, no pases de mí. Me llamo Europa, no soy amante de una noche, vamos a convivir más de una semana, un mes o un año. Dame un beso, otro, nos queda tiempo todavía para lo que quieras". 

Ver más