Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Yolanda Díaz (TVE): "Cuando hay malos resultados electorales, la cabeza visible tiene que asumir la responsabilidad de todo el mundo"

Yolanda Díaz (TVE): "Cuando hay malos resultados electorales, la cabeza visible tiene que asumir la responsabilidad de todo el mundo"

En TVE, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y Economía social, ha dicho: "Tenemos un país que está cambiando, un PP que ha ganado por 4 puntos, dos fuerzas de extrema derecha, una Europa que está cambiando y desde luego con muchísima preocupación". 

"Cuando hay malos resultado electorales, la cabeza visible tiene que asumir la responsabilidad de todo el mundo. Sé que no es algo habitual en España, pero he hecho lo que tenía que hacer". 

Ha descartado que la situación interna de Sumar afecte al Gobierno de coalición: "Llevo más de cuatro años en el Gobierno siendo ministra y sin tener un espacio político". 

Sobre la reducción de la jornada laboral: "Nunca puedo decirles el tiempo. En el diálogo social, una se sienta allí y el tiempo no es el del reloj"

Carlos Alsina (Onda Cero): "¿El presidente cree que a los jueces los puede nombrar un poder distinto al judicial?"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Dos preguntas inocentes: una, ¿el presidente cree que a los jueces los puede nombrar un poder distinto al judicial?; dos, ¿por qué habla en nombre de una mayoría que no tiene? Si ningún grupo parlamentario tiene idea de qué se le pasa por la cabeza al presidente -tampoco el suyo, como demuestra Patxi constantemente-, ¿por qué habla como si cualquier propuesta suya fuera a salir adelante?

Quien planteó hace ya muchos meses que a los jueces del Supremo no los eligieran directamente -la palabra clave es directamente- los vocales del CGPJ fue su actual presidente, el señor Guilarte, que no es juez sino abogado y fue propuesto por el PP. Lo planteó como antídoto, precisamente, a la obsesión de los partidos por sentar afines en el Consejo. Y como vía para que los partidos, y el gobierno, dejen de usar el CGPJ como campo de batalla y a los vocales como soldados de sus ejércitos respectivos". 

Carlos Herrera (COPE): "Sánchez está desencajado"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Sánchez está desencajado, ayer nos dimos cuenta de cómo se puede desencajar una persona que pierde y se siente herida, tira hacia delante arrasando hacia delante". (...) "Sánchez quiere capar definitivamente la capacidad del Poder Judicial. Es decir, lo que ya se ha sacado de la manga para que los tribunales colapsaran y en la línea que le conviene a él, que es nombrar a sus partidarios y a sus amigos. Que todo vaya por el ministerio de Justicia. Créanme ustedes, Bolaños decidiendo quién es el presidente del Supremo. Claro, esto para la asociación profesional de la magistratura es un atropello constitucional.

Lo normal es que los designe Bolaños...claro. Pero bueno, el camino sería crear un nuevo sistema y las mayorías de elección del Poder Judicial. Ha dado un últimatum al PP y el PNV le ha recordado al Gobierno que eso sería pan para hoy y hambre para mañana. Están convencidos de que van a impedir gobernar a la oposición para siempre...a veces se les olvida que algún día se llama Sánchez. Luego vino la amenaza de 'libertad de medios de comunicación'. Sánchez, mientes. Como siempre. Esto es otro bulo. Lo que aprobó Bruselas no es una directiva que haya que trasponer a la legislación española, con una ley que ahora deba desarrollar el Gobierno. Ya está en vigor y está pensado para evitar la injerencia de Rusia. Quieren evitar que Madrid y otras autonomías puedan meter publicidad en medios críticos con el sanchismo. Es eso. Y no otra cosa". 

Íñigo Alfonso (RNE) "No parece que el acuerdo para desbloquear el CGPJ esté más cerca tras el límite marcado por Sánchez"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "No parece que el acuerdo para desbloquear el CGPJ esté más cerca tras el límite marcado por Sánchez. Siempre está abierta la puerta, pero después de más de 5 años de bloqueo, pocos albergan esperanzas".

"En Argentina, la controvertida ley con la reforma laboral y la privatización de varias empresas públicas ha recibido el visto bueno del Senado. Es un éxito para Milei y su programa ultraliberal". 

Ver más