Contábamos en Hispanidad como el presidente de ASAJA, Pedro Barato, había cargado contra las leyes europeas de Restauración de la Naturaleza y de Bienestar Animal. 

La crítica de Barato se sumaba a la de muchos otros agricultores que están alzando la voz contra el suicidio que suponen las normativas europeas para el campo español. 

Y ahora es de nuevo un agricultor, Juanvi Palleter, el que carga contra las Leyes y pactos que se alcanzan en Bruselas. 

Palleter denuncia que está conociendo cada vez más casos de impagos a empresas de Servicios Agrícolas. Estas empresas prestan servicios a agricultores que no pueden hacerse cargo de ciertas tareas, algo que se hace habitualmente pero que ahora se está dejando de pagar porque los agricultores están asfixiados.

A juicio de Palleter, si antes se contrataban los servicios y se pagaban y ahora se dejan a deuda, es porque actualmente los agricultores han visto aumentar brutalmente sus costes de producción.

La subida de los costes afecta al consumidor, pero en primer lugar al agricultor, asegura Palleter, y pone un ejemplo: el acuerdo firmado ayer miércoles en la COP28, por el que varios países, entre ellos España, se comprometen a acabar con los combustibles fósiles. Esta medida encarecerá el combustible usado en el campo, por lo que los costes volverán a subir y esto provocará que los agricultores se asfixien aún más.

"¿Qué vamos a hacer señores?" "¿Vamos a seguir tragando?", se pregunta Palleter. El campo español se ahoga por culpa de las medidas de Bruselas... con la complicidad del Gobierno de Pedro Sánchez