Comenzamos esta crónica semanal sobre cristianos perseguidos en Irán, donde el converso al Cristianismo Yasin Mousavi fue condenado por el régimen islamista a 15 años de prisión por "amenazar la seguridad nacional, promover el cristianismo sionista y participar en grupos rebeldes". Lo de cristianismo sionista es muy bueno... porque el sionismo no es sino el nacionalismo judio nacido en Europa para crear el Estado de Israel, ante la presunta persecución de la Europa cristiana contra los judíos. 

Mousavi llevaba a cabo reuniones privadas con otros cristianos, lo que fue valorado por el régimen islamista como una traición y una amenaza para el país, y le prohibieron reunirse con otros cristianos. Algo muy grave, sin duda.

Como recogió Hispanidad, recientemente, también en Irán, un converso al cristianismo, de nombre Esmaeil Narimanpour, fue sentenciado a cinco años de cárcel por el régimen islamista tras ser acusado de «actuar contra la seguridad nacional mediante asociación con organizaciones sionistas-cristianas».

Irán ocupa el noveno país en la Lista Mundial de la Persecución 2024, elaborada por Puertas Abiertas. Muchos cristianos son torturados y son víctimas de violaciones de sus derechos humanos por razón de su fe en Cristo.

(Cristianos perseguidos en Pakistán, foto de ACN)

Nuestro siguiente destino es Pakistán, donde ha fallecido esta semana Alla Rakhi, la viuda de Nazir Masih, un cristiano asesinado en ese país tras una falsa acusación de blasfemia.

Según Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), la mujer falleció debido a la pena y la tristeza que le causó la injusta muerte de su marido.

Pero es que, recientemente, un varón que profesaba el islam fue brutalmente asesinado por islamistas radicales en Khyber Pakhtunkhwa, acusado de profanar el Sagrado Corán.

Así pues, la persecución a los cristianos en Pakistán se sigue cobrando víctimas cristianas, por lo  que urgen oraciones por los creyentes en Cristo.