Nuevo paso de las feministas históricas contra la Ley Trans. Tal como publica Vozóopuli, desde la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, plataforma que aglutina decenas de organizaciones, planean contactar con las distintas asociaciones de padres y madres de los colegios para advertir sobre los "riesgos" de la nueva normativa. Además, según ha podido saber Vozpópuli, interpelarán a las gobiernos autonómicos para que revisen los protocolos educativos que rigen en los colegios al amparo de las 'leyes trans' autonómicas que ya han sido aprobadas con anterioridad.

Las organizaciones feministas quieren habilitar un "buzón de quejas" para que madres, padres y profesores puedan compartir "lo que están viendo en los colegios". "Las familias tienen que conocer el papel que están jugando los colegios en la difusión de la doctrina transgenerista y tienen que ser conocedoras de que sus hijas e hijos están siendo bombardeados con doctrinas acientíficas y sexistas", reclaman en la alianza. Y añaden: "El resultado de que, por ejemplo, en una misma clase, de la noche a la mañana, varias niñas declaren que son niños. ¿A nadie le alarma esto?".

Según la asociación, las CCAA han de revisar los protocolos educativos que recogen los postulados de las 'leyes trans' y que, a su juicio, son responsables del crecimiento exponencial del número de menores, en especial niñas, que confunden su rechazo a los estereotipos sexistas con una inexistente transexualidad. "Decirle a una niña que si le gustan las mismas cosas que a los niños es porque en realidad es un niño es reaccionario y sexista".

Las feministas en torno a la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres acusan al Ejecutivo de "haber cedido a las presiones de colectivos minoritarios", con una ley "temeraria", que "pulveriza el significado de la palabra mujeres" y "destroza" sus derechos.