Sound of Freedom (Sonido de libertad, en español), película producida por Eduardo Verástegui, triunfa en su reciente estreno en los cines de EEUU el pasado 4 de julio, fiesta nacional,… y gana incluso a la quinta y última entrega de la saga del famoso Indiana Jones (Indiana Jones y el dial del destino, que obra de la ultra-progre Disney), según informa Aciprensa. Una película que, al parecer, rechazaron tanto la progre y blasfema Netflix como la también progre Amazon. Sin duda, podrían lamentar dicha decisión.

La película trata sobre la intensa y peligrosa lucha contra el tráfico de personas. En concreto, narra la historia de Tim Ballard, quien trabajó más de una década como agente de la CIA en el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, y se centrá en una misión donde rescata a un niño de los traficantes, pero descubre que la hermana de este sigue en sus redes; y para rescatarla, decide renunciar a su trabajo y se interna en la selva colombiana, como informa Aciprensa. La labor de Ballard contra el tráfico de personas no se limitó a su trabajo ni a la misión que refleja Sonido de libertad, sino que en 2013, junto a otros ex agentes gubernamentales fundó la organización Operation Underground Railroad (OUR), que colabora con autoridades de diversos países para rescatar a niños de situaciones de explotación en todo el mundo. 

Esta película ha recaudado más de 14,2 millones de dólares en su estreno, más del triple que Indiana Jones y el dial del destino (casi 3 millones), según Aciprensa. También hay que destacar a su productor, el actor provida mexicano Eduardo Verástegui, quien sopesa presentarse a la presidencia de su país en las elecciones de 2024; y su director es el también mexicano Alejandro Gómez Monteverde. Cabe recordar que no es la primera vez que trabajan juntos, pues ya lo hicieron en la película Bella en 2007, donde el primero, tras su conversión al catolicismos, interpretaba a José, un futbolista profesional retirado que trabajaba como chef principal en un restaurante de comida mexicana en Nueva York y que convence a su amiga Nina para que no aborte y entregue a su bebé en adopción. Esto le valió a Verástegui el rechazo definitivo de Hollywood, pero no hizo otra cosa que aumentar su fe católica y su empeño en defender la vida, incluso reza el Rosario a través de las redes sociales.

También hay que referir que Sonido de libertad está protagonizada por Jim Caviezel, el actor estadounidense que interpretó a Cristo en la famosa película La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson. Esto último provocó que Caviezel fuera apartado de Hollywood pero no renuncia a su fe católica y se pueden ver muchos vídeos hablando de esta en YouTube. Y por cierto, el propio Gibson ha recomendado ver Sonido de libertad, que ya se ha estrenado en EEUU y en México, en otros países hispanoamericanos y en España aún no se conoce la fecha.