Sound of freedom (Sonido de libertad), la película que clama contra la pederastia en todo el mundo (un deleznable negocio que mueve al año 150.000 millones de dólares), ha cerrado el año 2023 entre las diez más taquilleras de EEUU. ¡Bien! Recuerden que la rechazaron las progres plataformas Netflix y Amazon,... y seguramente estarán lamentando dicha decisión.

La película está dirigida y escrita por Alejandro Monteverde, protagonizada por Jim Caviezel y producida por Eduardo Verástegui (que se postula para la presidencia de México) y Mel Gibson, entre otros, y la llegó a recomendar Donald Trump. Como magníficamente relató nuestra crítica de cine Juana Samanes, se basa en hechos reales y narra el sangrante delito del tráfico de niños que se da en todo el mundo, muchos para caer en redes de pederastas y, posteriormente, para ser utilizados en el tráfico de órganos.

A lo largo del filme se dice en varias ocasiones que “los hijos de Dios no están en venta

El protagonista del drama es Tim Ballard (a quien interpreta Jim Caviezel), quien dejó su trabajo de agente de Seguridad Nacional de EEUU para dedicar todo su tiempo y experiencia a luchar contra esa trata de menores. A lo largo del filme se dice en varias ocasiones que “los hijos de Dios no están en venta” y el propio Ballard ha subrayado la importancia de “educar a nuestros niños a que no jueguen con la pornografía, porque esta les cambia su cerebro”. Por su parte, Caviezel ha señalado que el tráfico sexual de niños “es un imperio corrupto que está siendo derribado nada menos que por Dios Todopoderoso y la Virgen de Guadalupe” y también ha aludido a que en este mundo que vivimos se puede decir todo pero hay cosas que no se pueden decir.

Relacionado

Ahora, en plena polémica por la publicación de documentos de la lista Epstein, el caso que ha desatado el pánico en las filas demócratas, se ha conocido que Sound of freedom ha cerrado 2023 en el puesto décimo en ingresos por taquilla en EEUU. De esta forma ha ganado a la película sobre la cantante Taylor Swift y también a la quinta y última entrega de la saga de Indiana Jones (a la que ya superó en su estreno el pasado 4 de julio en EEUU). Y por cierto, lo que denuncia la película no se ha quedado en las pantallas, sino que también se ha convertido en una iniactiva en todo el mundo que ya cuenta con el respaldo de algunos políticos, entre otros: el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; y el de Argentina, Javier Milei, así como la vicepresidenta, Victoria Villarruel.