Estos son los últimos datos del coronavirus en España:

Un total de 204.178 casos diagnosticados, de ellos, 3.968 en las últimas 24 horas.

En cuanto a fallecidos, ya hay 21.282, de los cuales, 430 lo han sido en las últimas 24 horas, lo que supone un ligero incremento respecto al dato de este lunes, cuando se registraron 399. Mientras que el número de recuperados asciende a 82.514.

En la rueda de prensa habitual, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que ha habido un 2% de incremento de contagios diarios. Destaca que son 1.000 casos menos que el martes pasado, por lo que se mantiene la tendencia a la baja: "La evolución es correcta, desciende progresivamente, aunque hay comunidades con incidencias importantes. Tenemos varias comunidades en las que la incidencia es muy baja y cercana a situación relativamente controlable".

Simón ha explicado que únicamente 3 de las 17 comunidades tienen incrementos superiores al 2% de esos contagios, las CCAA llegan a niveles de transmisión más bajos y progresivamente se propondrán medidas que nos lleven "despacito, pero sólidamente" a la normalidad en la movilidad.

Simón ha insistido en que la evolución de la epidemia en España "va bien". "Es cierto que a nivel internacional seguimos siendo el segundo país con más casos, obviamente muy por detrás de EEUU, aunque hay algunos países que están más o menos en los niveles que nosotros estamos tanto en el número de casos, de incidencia como de letalidad". "En ese sentido, la incidencia acumulada de los últimos 14 días sigue bajando, al igual que en otros países".

Es decir, que Simón sigue ignorando -parece que a propósito- que España lidera la incidencia por millón de habitantes tanto en contagios como en fallecidos, tal y como ha destacado Hispanidad.

El general de la guardia civil ha insistido en que se trata de bulos y noticias falsas difundidos "con ánimo de crear desconfianza o alarma" en la ciudadanía, no de "crítica política"

Por su parte, José Manuel Santiago, jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, preguntado por una orden interna de la Guardia Civil que ordenó recopilar bulos y 'fake news' "susceptibles" de generar "desafección" a instituciones del Gobierno”, ha respondido: "Sobre bulos y desinformación, hablamos de un asunto muy serio que afecta al resto de países del mundo (...) Cuando he hablado de bulos y desinformación me refiero a que la monitorización que hacemos de las redes trata de identificar los bulos de origen incierto que puedan generar estrés social, alarma social, en cuestiones que tienen que ver con la salud, con escrupuloso respeto a la libertad de expresión y la crítica".

Fernando Simón sigue ignorando el desastre español: nuestro país lidera la incidencia, por millón de habitantes, tanto en contagios como en fallecidos

El documento filtrado, dice, es "interno". "Se pide a las unidades que den cuenta de todas las actividades en el ámbito cibernético: denuncias, fraudes, estafas... y además que identifiquen, estudien y sigan los bulos y desinformaciones. Pero esto no es implica acciones más allá de detectarlos para informar a la ciudadanía y disminuir la alarma social o el estrés. Cuando hablamos de instituciones, son instituciones del ámbito local, autonómico, estatal, de todo el Estado".

El general de la guardia civil ha insistido en que se trata de bulos y noticias falsas difundidos "con ánimo de crear desconfianza o alarma" en la ciudadanía, no de "crítica política", es decir, "bulos o desinformación de carácter incierto, en ningún momento de crítica política".

Así que, en definitiva, el general Santiago no ha respondido sobre el fondo del asunto, es decir, si la guardia civil estudia la "desafección" a "instituciones del Gobierno”. Lo cual atenta contra el derecho fundamental a la libertad de expresión.