FCC no repartirá dividendo con cargo al ejercicio de 2017, lo que complica más la situación en el grupo de Esther Koplowitz por la deuda de la empresaria con BBVA y Bankia. Para devolver los 844 millones que debe depende del dividendo de FCC y el dividendo es el gran ausente, un año más, en la Junta de Accionistas, ya convocada para el 28 de junio.

El grupo no reparte dividendo desde 2013 y había suspense sobre la posibilidad de retomarlo este año, pero esa posibilidad queda ahora exclusiva. La única alusión al término, en la convocatoria comunicada a la CNMV, se refiere a la remuneración de los consejeros y al reconocimiento de un dividendo mínimo del 4% del valor nominal de las acciones.

La deuda personal de Esther Koplowitz es con los bancos mencionados, pero el mexicano Carlos Slim, accionista de control del grupo, se la compró por 600 millones a esas entidades, con una quita del 29%. El magnate tenía una opción de compra de esa deuda, que está garantizada con el 15,4% de las acciones de FCC (valorado en unos 630 millones) y que vence en 2020.

Slim compró por 600 millones la deuda de Koplowitz con BBVA y Bankia, garantizada con un 15,4% de su parte en FCC

La empresaria podría devolver la deuda con el dividendo, pero esa decisión depende de Slim, que arrincona a Esther Koplowitz. Dicho de otro modo, si Slim ejecutara la garantía, se quedaría con la participación del 15,4% en el FCC de Koplowitz, cuya participación total en el grupo es del 20%.

En el primer trimestre, el grupo FCC aumento el beneficio un 135%, hasta 50,3 millones, pero no ha servido como argumento suficiente para volver al dividendo.

No es el único problema para los accionistas, con unos resultados que mostraban las fortalezas de Aqualia, vendida en un 49% al fondo IFM y que sí aparece en el orden del día de la Junta para aprobar la operación, y la división de Medio Ambiente, con futuro incierto por un posible troceo. La flaqueza está FCC Construcción, un problema para el grupo en su conjunto.