La pandemia del coronavirus también está suponiendo un duro golpe para apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos. Y es que las pernoctaciones extrahoteleras han caído un 75% en noviembre, respecto al mismo mes de 2019, hasta 1,4 millones, con más de 221.000 viajeros, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.

En concreto, el número de establecimientos extrahoteleros abiertos ha bajado en el undécimo mes respecto a octubre, pasando de 100.944 a 85.601, lo que supone un 33% menos que en noviembre de 2019 y un 61% del total. De los más de 221.000 viajeros que han elegido este tipo de alojamientos, el 70,4% (149.000) han sido residentes en España y los 62.000 restantes, no residentes. Eso sí, de los 1,4 millones de pernoctaciones, el 54% han sido de no residentes.

Los establecimientos extrahoteleros abiertos se han situado en 85.601, un 33% menos que en noviembre de 2019, y representan un 61% del total 

Los apartamentos turísticos han sido los establecimientos extrahoteleros más visitados, con más de 113.000 viajeros y 786.000 pernoctaciones (-79,8%) en noviembre, y con la costa de Barcelona como la zona con mayor ocupación. Les siguen los campings, con 525.000 pernoctaciones (-55,7%), en los alojamientos de turismo rural se desploman un 80,2%) y en los albergues, un 83,1%).

Este indicador ha acumulado un descenso del 58,2% en los once primeros meses de 2020, algo inferior a las pernoctaciones hoteleras (que se han derrumbado un 72,9% en el mismo periodo). Y ojo, porque no sólo hay crisis en el turismo extranjero, sino también en el de los residentes: sus viajes han disminuido un 45% hasta septiembre respecto al mismo periodo de 2019.