Juan José Hidalgo (más conocido como ‘Pepe Aviones’), presidente de Globalia, insiste en que Air Europa puede “seguir en solitario” y no se vende, en declaraciones a El Economista. Pero es cierto que novias no le faltan: IAG, Air France, Delta Airlines...

Y uno de los principales culpables es su hijo varón, Javier Hidalgo, que en noviembre de 2019 fue el artífice del acuerdo de compra con IAG por 1.000 millones de euros. Un pacto que se modificó el 20 de enero de 2021, bajando el precio a 500 millones por el impacto del Covid. Una cifra que hace unos meses seguía pareciendo elevada y motivó que se suspendieran las negociaciones con el holding aéreo que dirige Luis Gallego. Así, el ‘caso Iberia-Air Europa’ se ha convertido en el arquetipo del desastre de las subvenciones públicas a empresas y en el ridículo de la ‘Smart people’.

‘Pepe Aviones’ destaca que Air Europa tiene liquidez, planes de crecimiento (incorporará 10 aviones nuevos) y una flota más moderna que la de Iberia: 35 aviones cuya edad media no supera los cuatro años

IAG señalaba que seguían las negociaciones y hasta el Gobierno abrió la posibilidad de entrar en la ecuación, pero ‘Pepe Aviones’ salió a la palestra para defender una y otra vez que Air Europa siga volando sola. Hace casi dos semanas, desde el holding aéreo, Gallego informaba de que Globalia estaba negociando con otros, sin dar nombres, aunque señalando que eso incluía al menos una aerolínea europea (según El Confidencial, sería Air France-KLM y El Español citó el interés de la estadounidense Delta Airlines por hacerse con una participación pequeña). Gallego no se rinde y subrayó que si Globalia les vende Air Europa sería “catastrófico para España”.

Ahora ha llegado la respuesta de ‘Pepe Aviones’ que insiste en que la aerolínea “tiene liquidez suficiente para seguir en solitario, sin que nadie la compre”, en declaraciones a El Economista. Y es que aunque ha recibido un préstamo de la SEPI de 475 millones de euros es a devolver en seis años y están cumpliendo con los pagos, entre ellos los intereses. Algo que también están haciendo con el crédito con aval del ICO por 141 millones. Asimismo, ha subrayado que tiene planes de crecimiento (incorporar 10 aviones) y una flota más moderna que la de Iberia: 35 aviones cuya edad media no supera los cuatro años.