En Argentina, desde que el nuevo presidente del Gobierno Javier Milei, tomó posesión de su cargo, se está produciendo una sorprendente bajada del precio de los alimentos, se supone que gracias a las medidas de corte liberal tomadas por el mandatario.

Algunas de esas medidas han sido, por ejemplo, la supresión de precios establecidos de manera intervencionista por el Ejecutivo, la liberalización de los mercados o la bajada e incluso eliminación de los subsidios en algunos productos.

Así, por ejemplo, en este vídeo, un frutero detalla algunas de las bajadas de precios: "El tomate perita estaba a 900 pesos el kilo y ha bajado a 400 pesos. La papa ha pasado de 900 pesos el kilo a 600. La cebolla, de 550 pesos el kilo a 450 pesos. La naranja, de 950 a 650. La zanahoria, de 1.200 a 1.000 pesos. Y la manzana, de 2.000 a 1.400 pesos".

Los argentinos también han notado la bajada del precio de la carne, de entre un 20 y un 25% recientemente. En este momento oscila según la ley del mercado de la oferta y la demanda.

No obstante, la inflación en el país sudamericano todavía registra cifras de escándalo. Por ejemplo, un 12,8% el pasado mes de noviembre en tasa mensual y un 160,9% en tasa anual. Mientras que la subida acumulada de la inflación alcanzó el año pasado nada menos que el 148,2%.

Aun así, incluso desde algunos sectores izquierdistas se valoran correctamente algunas de las decisiones tomadas por Javier Milei: