La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Balance 2023 de su Gobierno, en el que ha calificado a Sánchez como "un comunista" que forma parte de "un Gobierno de ultraizquierda que ha tomado el poder para liquidar la Constitución" gracias al apoyo de "independentistas catalanes y vascos que llevan a sus espaldas los más graves delitos: contra la vida, la libertad y la unidad de España".

"No voy a ser una presidenta a la que felicite el grupo terrorista Hamás por nada, ni los grupos terroristas de hutíes que atacan a los barcos en el Mar Rojo. Ni tampoco ningún político español condenado por delitos de sangre".

Además, se ha repasado y anunciado que el Gobierno regional ahorrará 126 millones de euros a sus contribuyentes en la próxima declaración de la Renta.

En la campaña de la renta del próximo año, al margen de la ampliación de deducciones ya existentes, el Gobierno madrileño ha creado un incentivo para las nuevas familias numerosas, que tendrán durante tres años bonificado el 50% de la cuota autonómica del Impuesto sobre la Renta. En el caso de que sean de categoría especial, de cinco o más hijos, la bonificación llegará al 100%. 

Los contribuyentes madrileños podrán aplicarse por segunda vez la deflactación del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con un ahorro estimado de 153 millones de euros, se hará aplicando un 3,1%, lo que corresponde a la subida del IPC durante los ocho primeros meses del año. 

También se han anunciado ayudas para el acceso a la vivienda, en la que se establecen dos deducciones. Por un lado, la compra vinculada a un nacimiento o adopción tendrá una rebaja del 10% del precio de adquisición, prorrateada durante diez años, con un límite anual de 700 euros. Por otro, los menores de 30 años podrán descontarse el 25% de los intereses satisfechos durante el año por préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición de su vivienda habitual, con el límite de 1.000 euros anuales. 

Los madrileños también podrán consignar en su próxima declaración de la renta tres desgravaciones más. La primera, una deducción de 500 euros por el cuidado en casa de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad. En materia de vivienda, se podrán desgravar el 10% de los gastos relacionados con el alquiler de la vivienda arrendada como, por ejemplo, los de conservación o reparaciones. Y por último, las personas que quieran cursar un Grado, máster o doctorado y tengan que pedir un préstamo para ello, podrán deducir el 100% de los intereses que tengan que afrontar.