El Banco de España ha publicado hoy datos de la balanza de pagos correspondiente al año 2024, según los cuales registró un superávit por cuenta corriente de 48.100 millones de euros, es decir, un 21% más que el año anterior.
En esa cifra cobra especial relevancia el superávit de los servicios, que superó los 100.000 millones de euros (en comparación con los 93.500 millones del año anterior). Y dentro del sector servicios, destaca el superávit turístico, que alcanzó los 68.300 millones de euros (en comparación con los 58.800 millones del mismo periodo del año anterior).
En cuanto al déficit de la balanza de bienes, esta se quedó en los 32.300 millones (frente a los 34.600 millones del año anterior).
La capacidad de financiación de la economía española alcanzó un nuevo máximo histórico en 2024 (4,2% del PIB) 📈 https://t.co/Rfuss8TJru#bdeEstadística#BalanzaDePagos 1/2 pic.twitter.com/jyOwpC0Twd
— Banco de España (@BancoDeEspana) March 24, 2025
Por su parte, la renta primaria registró un saldo negativo de 8.100 millones (frente a los 7.200 millones del año anterior). De su lado, el déficit de la renta secundaria igualó los 11.800 millones de euros del 2023.
Mientras que la cuenta de capital se anotó un superávit de 18.500 millones, un 14,2% más.
Respecto a la capacidad de financiación de la economía (medida por el saldo conjunto de las cuentas corriente y de capital) supuso 66.600 millones el año pasado, un 4,2% más.