
Ignacio Sánchez Galán cobró 14,1 millones de euros en 2024, un 2,2% más que el año anterior, y más que Ana Botín, que ‘sólo’ ganó 13,7 millones, un 12,5% más que en 2023. Eso sí, la presidenta del Santander acumula una pensión de 54,7 millones de euros, tras la aportación de 1,3 millones de 2024.
Paréntesis: la remuneración del número dos de Iberdrola, Armando Martínez, fue de 3,7 millones, un 7,3% menor que la de 2023. Se cierra el paréntesis.
Lo que sí ha conseguido Botín es que el rechazo de los accionistas a las remuneraciones del Consejo vaya cada año a menos. así, en 2022, el 11,6% de la Junta votó en contra de los sueldos de la cúpula del Santander; en 2023, los votos en contra fueron el 10,7%, mientras que en 2024, ‘sólo’ el 9,69% de la Junta rechazó esas remuneraciones.
En otras palabras: suben los sueldos del Consejo y la alta dirección al tiempo que disminuye el rechazo de los accionistas a esos sueldos. Sin duda, se trata de un logro muy significativo de Botín que probablemente certifique en la Junta de 2025.
Por cierto, la Junta de Accionistas que el Santander celebrará el viernes 4 de abril será exclusivamente telemática, lo que siempre favorece al presidente de turno y perjudica a los accionistas, principalmente a los minoritarios, a los que se les priva de la posibilidad de tener su minuto de gloria. Y si se les concede, queda infinitamente más deslucido, por ejemplo, a la hora de protestar por las remuneraciones del Consejo y la alta dirección.
Más sueldos del Santander: Héctor Grisi cobró 8,3 millones, un 22,3% más que en 2023, su primer año como CEO, mientras su antecesor en el cargo, José Antonio Álvarez, ganó 5,9 millones, un 2,9% más. Por su parte, el empresario amigo de Pedro Sánchez y Begoña Gómez, Juan Carlos Barrabés, cobró 128.000 euros, un poco menos que Javier Botín, hermano de la presidenta, cuya remuneración alcanzó los 144.000 euros, un 5,1% más que un año antes.
Los sueldos de Iberdrola y el Santander son mucho más elevados que los de Unicaja, como se pueden imaginar. No obstante, la diferencia no debería ser tan grande, no porque Unicaja pague poco, sino porque Iberdrola y Santander pagan en exceso. Así, el CEO del banco malagueño, Isidro Rubiales. cobró 677.000 euros en 2024, según consta en el informe de remuneraciones remitido este viernes a la CNMV. El presidente no ejecutivo, José Sevilla, cobró 271.000 euros.