BASF ha presentado hoy, 1 de abril, los resultados económicos de su ejercicio 2024 en España. La cifra de ventas del Grupo en el país ascendió a 1.426 millones de euros, lo que representa un crecimiento respecto al ejercicio 2023 del 5%, según ha informado la delegación en España de la empresa química alemana.
El aumento se ha debido al crecimiento de los volúmenes (+9%), que compensaron el descenso de los precios (-4%).
En cuanto al resultado neto del grupo BASF en España, los responsables de la compañía han indicado en rueda de prensa que, por política de empresa, no los proporcionan a nivel local.
Cabe recordar que la química alemana, a nivel mundial, ganó 1.298 millones de euros en 2024, un 475,8 % más que el año anterior, debido a los ingresos obtenidos con la venta de su filial petrolífera y de gas Wintershall Dea, aunque en el cuarto trimestre del año pasado registró unas pérdidas de 786 millones de euros, un 50,5% menos que en el mismo trimestre del año anterior.
Carles Navarro, director general del Grupo en España, ha señalado: “El ejercicio 2024 en el país ha presentado a su cierre buenas cifras de crecimiento en ventas gracias a la reactivación de la demanda, como se observa en el aumento en volúmenes y a pesar del lastre en los precios, si bien en este sentido hemos observado un cambio de tendencia en la segunda mitad de año. El desarrollo de las actividades en el país, por encima de la tendencia general de nuestra organización, muestra nuestra competitividad y salud robusta”.
Por su parte, Daniel Campo, director comercial de BASF, ha apuntado: "Ser el socio preferido en la transformación verde de nuestros clientes requiere una visión compartida, basada en la innovación, la confianza, el espíritu de mejora continua y el compromiso a largo plazo".
En este sentido, desde 2019, Inditex y BASF han consolidado una alianza estratégica enfocada en la innovación y la circularidad en la industria textil. Uno de los primeros hitos de esta colaboración fue el desarrollo de poliamidas producidas a partir de biomasa o recicladas a partir de residuos como los neumáticos. En 2022, Oysho incorporó CCycled Ultramid®, mientras que en 2023 Zara utilizó BMB Ultramid® en sus colecciones.
Por otra parte, BASF tiene previsto invertir en España, durante este año, un total de 54 millones de euros. Esto supone un 14% más que la inversión final del 2024, que finalmente se situó en 48 millones de euros (previsto: 40 millones de euros), con el centro de producción de Tarragona, el mantenimiento y optimización de sus infraestructuras, como principal activo.