Para entender lo que está pasando estos días con la OPA del BBVA sobre el Sabadell, en vísperas del dictamen de la CNMC, hay que tener en cuenta cómo le puede afectar al Gobierno, hasta ahora reacio a la operación. Y la única preocupación de Pedro Sánchez es… Pedro Sánchez.

Pues bien, Carlos Torres y Carles Puigdemont se han reunido recientemente y, lo más importante, ‘Puchi’ se ha quedado contento. Y si ‘Puchi’ está contento, en Moncloa respiran tranquilos. Ahora bien, en el Gobierno son conscientes de que no queda bien, a estas alturas de la OPA, desdecirse de su rechazo a la operación, toda vez que se da por hecho que Competencia no exigirá compromisos insalvables al BBVA.

Por eso, desde Moncloa se busca dar un giro de 180 grados y convertir la OPA hostil en amistosa o, al menos, en cordial, como adelantamos en Hispanidad. Y el camino para lograrlo comienza en Josep Oliu, que podría querer jubilarse como vicepresidente de BBVA-Sabadell. Además, Oliu garantizaría la catalanidad del proyecto, algo indispensable para el president Salvador Illa y para el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ‘delegado’ de Puigdemont para asuntos económicos.

En definitiva, el Gobierno maniobra para no tener que decir que ‘no’ a la operación y que, al mismo tiempo, no parezca que, de repente, ha cambiado de opinión.

Mientras tanto, el Sabadell ha tirado la casa por la ventana con una muy ambiciosa campaña publicitaria -“Vamos a poner los puntos sobre las íes”-, al contratar cuatro páginas completas consecutivas en los principales diarios, el fin de semana. Oiga, y todas páginas impares, más caras que las pares.

Foto1

 

Foto2

 

Foto3

 

Foto4

 

El presidente del Sabadell, además, participó este lunes en el ‘Wake Up Spain’, organizado por Invertia-El Español de sus amigos Pedro J. Ramírez y Cruz Sánchez de Lara. “Somos un banco catalán con proyección española”, afirmó Oliu. “El accionista del Sabadell tiene que decidir si deja de ser accionista de un banco español puramente europeo para serlo del primer banco mexicano y el segundo turco”, señaló.

Carlos Torres también habló este lunes, en su caso desde Barcelona. “Queremos seguir creciendo en Cataluña y en este contexto hay que encajar la oferta por Banco Sabadell”, afirmó durante el ‘Gran Encuentro Expansión Cataluña’.

Sobre el próximo dictamen de la CNMC y el parecer del Gobierno, Torres adelantó que “lo que hemos hecho es asumir unos compromisos que no tienen precedentes. Los hemos asumido precisamente porque somos sensibles y queremos asegurar que esta operación es buena para todos y que damos buena respuesta a cualquier preocupación en cualquier ámbito”, afirmó.

Según Torres, “se ha revalorizado la oferta: es mucho más valiosa hoy de lo que era hace un año y, al ser un canje de acciones, permite a los accionistas participar de un proyecto en común”, señaló.

Lo cierto es que la prima inicial del 30% sobre el precio de cierre del 29 de abril se ha esfumado y actualmente es negativa. Si Torres quiere el sí de los accionistas del Sabadell tendrá que mejorar la oferta y hacerlo en efectivo, a pesar de su insistencia en que no mejorará el canje. ¿De verdad alguien piensa que, tras el visto bueno de Competencia y de Moncloa, va a poner en peligro el éxito de la OPA por no mejorar la oferta?

De momento, se ha visto con Puigdemont y el líder catalán ha salido contento.