¿Qué es una fusión bancaria? Es tener una entidad con dos sedes y todos los puestos directivos duplicados. Al final, consiste en vender uno de los dos inmuebles y echar a la mitad de los directivos. Hay otra versión más breve: son dos culos y un sillón.

Pues bien, el BBVA ha calculado unas sinergias de 750 millones de euros en costes generales y a los sindicatos no les salen las cuentas, sobre todo si Carlos Torres cumple su compromiso y no toma medidas traumáticas. Así, parece que el BBVA está vendiendo muy baratos los despidos y que las salidas, finalmente, podrían ser más de 5.000, es decir, más del 13% de la plantilla resultante de la fusión.

Para entendernos, el BBVA cuenta con 27.735 empleados en España y 1.880 oficinas, mientras en el Sabadell son 13.400 trabajadores y 1.200 sucursales. Son números muy razonables salvo por el hecho de que un elevado porcentaje de las mismas está concentrado en Cataluña y Comunidad Valenciana.

Concretamente, de las 1.880 oficinas del BBVA, 400 están en Cataluña y 210 en la Comunidad Valenciana. En el caso del Sabadell, son 340 en Cataluña y unas 200 en la Comunidad Valenciana. En ambos casos, la elevada presencia se debe a procesos de integración: BBVA absorbió Unnim (2012) y CatalunyaCaixa (2015), mientras el Sabadell adquirió la CAM en 2012.

En definitiva, a los sindicatos no les salen los números y se temen lo peor si finalmente se lleva a término la fusión. Habrá más de 5.000 salidas y serán más baratas que las de procesos anteriores.