Jeff Bezos reta a ElonMusk al invertir en una pick-up (vehículo que combina las capacidades de un todoterreno con las de uno de carga) eléctrica más barata que la Cybertruck de Tesla. Sin embargo, no logra hacerle sombra en el negocio espacial ni en la lista Forbes.
El fundador y presidente ejecutivo de Amazon ha invertido en la startup estadounidense Slate Auto, que tiene previsto lanzar la citada pick-up por unos 25.000 dólares en 2026. Mientras que la Cybertruck de Tesla acaba de lanzar una nueva versión Longe Range, con un precio de partida de 69.990 dólares, muy por encima del que Musk anunció en 2019 (39.990 dólares), aunque más asequible que las versiones All-Wheel Drive y Cyberbeast.
Slate Auto tiene previsto lanzar una 'pick-up' eléctrica por unos 25.000 dólares en 2026. Mientras que la Cybertruck de Tesla acaba de lanzar una nueva versión Longe Range, con un precio de partida de 69.990 dólares
No es la primera incursión de Amazon en vehículos eléctricos, pero ahora podría tener más éxito. Recuerden que el gigante estadounidense de comercio electrónico y Ford son propietarios del fabricante de vehículos eléctricos Rivian, que hace unos meses firmó una alianza con el grupo Volkswagen. En el cuarto trimestre de 2024, Rivian logró su primer beneficio bruto (que alcanzó los 170 millones de dólares), aunque eso no evitó que cerrara el año con unas pérdidas netas de 4.700 millones, eso sí, menores a las de 2023 (-5.400 millones), por los aumentos de producción y de entregas. No hay que olvidar que Tesla ha visto reducirse tanto su fabricación como sus ventas en 2024 y también en el primer trimestre de este año, y que el chino BYD le ha arrebatado el trono mundial de ventas.
Y mientras Bezos espera el lanzamiento de la pickup de Slate Auto, se entretiene con el primer vuelo espacial sólo de mujeres de Blue Origin. En concreto, un viaje suborbital de apenas 11 minutos de duración que han experimentado: su prometida y periodista, LaurenSánchez; la cantante KatyPerry; la activista y astrofísica AmandaNguyn; la ingeniera AishaBowe; la cineasta KerianneFlynn; y la periodista GayleKing. Una experiencia similar a la que disfrutó el aventurero español Jesús Calleja el pasado 25 de febrero, quien ha apuntado que viajó en el mismo asiento que ahora lo ha hecho Perry.
✨ Weightless and limitless. pic.twitter.com/GQgHd0aw7i
— Blue Origin (@blueorigin) April 14, 2025
A pesar del éxito de este vuelo especial feminista, Bezos aún está lejos del negocio espacial de Musk. Es cierto que hace tres meses, Blue Origin lanzó con éxito el cohete New Glenn, aunque tres días después de lo previsto en un principio por el oleaje en el océano Atlántico: aspira a competir con el Starship de SpaceX, pero sólo se trataba de su primer vuelo de prueba, mientras que el Starship ya ha pasado su séptimo vuelo de prueba. Además, la pasada semana, estaba previsto que Amazon lanzara el primer lote de 27 satélites del ‘Project Kuiper’, con el que Bezos busca hacer frente a los satélites de Satarlink de Musk, pero el mal tiempo frustró la operación.
Y en la última edición de la lista Forbes, Bezos tampoco gana a Musk. De hecho, se ha colocado en el tercer puesto, con una fortuna estimada en unos 215.000 millones de dólares. De esta forma se ha situado por detrás de Elon Musk y de Mark Zuckerberg, CEO de Meta -la matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.-, cuyas fortunas se estiman en 342.000 millones y 216.000 millones, respectivamente.