BP recibe tirón de orejas en bolsa este viernes (su cotización cae un 5%… y acumula un desplome superior al 12% en los últimos cinco días) por varios motivos. En concreto, por la entrada en vigor de los aranceles de EEUU a varios países, la caída del precio del petróleo (en gran medida, por el aumento de producción, por sorpresa, por parte de la OPEP+, es decir, la OPEP y sus aliados -lo que incluye a Rusia, México y Kazajistán, entre otros países-),… y como bien dice el refrán español que no hay dos sin tres, se suma el adiós de su presidente, Helge Lund.

Ante esta última noticia, la petrolera británica debe iniciar la búsqueda del sucesor de Lund. Este noruego de 62 años lleva en la silla de presidente de BP desde el 1 de enero de 2019 y ha comunicado su intención de irse cuando sea el momento oportuno, “probablemente durante 2026”. Asimismo, cabe referir que Lund también es presidente del Consejo de Administración de la farmacéutica danesa Novo Nordisk (que está teniendo un gran éxito con los fármacos contra la diabetes y la obesidad -Ozempic y Wegovy, respectivamente-), donde las riendas ejecutivas las lleva Lars Fruergaard Jørgensen. La búsqueda del sucesor de Lund en BP la dirigirá Amanda Blanc, consejera independiente senior de la petrolera y se prevé que el elegido se incorpore al Consejo y colabore con Lund en una transición ordenada antes de asumir la presidencia.

El empresario noruego ha señalado que “tras haber redefinido fundamentalmente nuestra estrategia, BP se centra ahora en implementarla con rapidez, mejorando el rendimiento y aumentando el valor para los accionistas”… y el principal encargado de manejar el volante en dicha dirección es el CEO, el canadiense Murray Auchincloss. Recuerden que este último se convirtió en el primer ejecutivo de la petrolera británica en enero de 2024, tras haberlo sido de forma interina desde el 13 de septiembre de 2023, para cubrir la dimisión del irlandés Bernard Looney por “las relaciones personales no declaradas con colegas de trabajo”, según informó la compañía en aquel momento. Por cierto, Auchincloss mantenía una relación con una colega, según The Times, pero desde BP se señaló que la relación no representaba una infracción del código de conducta y que se había informado completa y adecuadamente sobre la misma. Además, esta misma semana, se ha visto otro caso de una dimisión similar a la de Looney: en concreto, la de Paul Marchant (nacido en Reino Unido), CEO de la cadena textil low cost irlandesa Primark