
Burger King engorda en España, como su principal rival (McDonald’s), y ha pisado el acelerador al priorizar los restaurantes propios frente a las franquicias. Y es que sus ingresos han crecido un 8,6% y el beneficio se ha disparado un 37% en 2024, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha accedido Expansión.
La filial española de la cadena de comida rápida estadounidense, Burger King Spain, ha ingresado 979 millones de euros (+8,6%), gracias a sus 727 restaurantes propios y sus 254 franquiciados. De hecho, la apuesta va más por priorizar los propios, tanto con inauguraciones como con compras de franquicias, sumando 89 establecimientos en 2024. Mientras que los establecimientos franquiciados han bajado su número en 56 unidades.
En 2024, su matriz, RBE, ha mejorado las ventas un 12%, hasta 1.330 millones; y el ebitda ha aumentado un 14%, a 291 millones; y así el margen de ebitda sobre ventas se ha mantenido en torno al 23%
Por su parte, el resultado de explotación ha subido un 11,3%, a 74,2 millones. Y el beneficio neto se ha disparado un 37%, alcanzando 21,14 millones.
Buenas cifras que habrán alegrado a la matriz, Restaurant Brands Europe (RBE) -nombre que cambió el pasado diciembre, dejando atrás el de Restaurant Brands Iberia (RBI), aunque sigue bajo el control del fondo británico Cinven-, que también ha sonreído con la facturación de las marcas Popeyes y TimHortons. La cadena de comida rápida estadounidense especializada en pollo frito ha disparado sus ingresos un 40,6% en nuestro país, hasta 114,4 millones, pero las inversiones en su expansión aún no permiten lograr rentabilidad y lastran el resultado de explotación (-6,5 millones) y el resultado neto (-9,24 millones). Mientras la cadena de cafeterías canadiense ha facturado 2,7 millones y ha ganado 202.000 euros en España.
Cabe recordar que la semana pasada, RBE (que opera Burger King, Popeyes y Tim Hortons en España, Portugal e Italia) informó de que sus ventas habían crecido un 12%, hasta 1.330 millones, en 2024. El resultado bruto de explotación (ebitda) ha aumentado un 14%, a 291 millones; y así el margen de ebitda sobre ventas se ha mantenido en torno al 23%. En esto ha contribuido el incremento de establecimientos, que ha crecido en 147, hasta alcanzar los 1.052 restaurantes propios. Y al sumar las franquicias, las ventas totales se han situado en 1.850 millones (+9%) y se prevé que sigan engordando este año. Además, lo hará con una nueva cúpula: a mediados del pasado enero, Borja Hernández de Alba sustituyó como CEO a Luis Hérault, que se fue por motivos personales... un año después de su llegada. Hernández de Alba ha señalado que “vamos a crear el líder de la restauración en Europa, pero no saldremos a bolsa”, en una entrevista en El Economista la semana pasada.