La Agencia Tributaria ha echado a rodar hoy miércoles 2 de abril la campaña de la renta correspondiente al año 2024, que tiene lugar entre el 2 de abril y el 30 de junio de este año 2025. 

En rueda de prensa, la directora de la agencia, Soledad Fernández, ha apuntado que  Hacienda espera recibir 24,87 millones de declaraciones, un 3,1% más que el año pasado. 

Además, Hacienda vaticina unos ingresos de 19.093 millones de euros, un un 13,3% más. 

Mientras que la cuantía a devolver por Hacienda supondrá 14.908 millones de euros, un 9,6% más. 

El resultado neto supondrá 4.185 millones, un 28,5% más que en la anterior campaña. 

Por su parte, las declaraciones a ingresar serán un total de 6.065.838 millones, lo que equivale a una caída del 2,8%; frente a las 17.068.972  millones que serán a devolver por el organismo. 

Por otra parte, la Agencia Tributaria (AEAT) va a enviar un total de 3.052.900 avisos a contribuyentes que tienen obligación de tributar por ingresos en plataformas online, criptomonedas, alquileres, rentas en el extranjero y juego on line. 

Otra novedad es que por primera vez, los contribuyentes pueden pagar sus declaraciones de la Renta a través de Bizum (junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo o el pago en una oficina bancaria).

Están obligados a presentar declaración los contribuyentes con rentas del trabajo superiores a los 22.000 euros de un solo pagador o de varios, siempre que la suma de las cantidades percibidas por el segundo y restantes pagadores no superen los 1.500 euros. 

Además, están obligados a presentar la declaración los autónomos, con independencia de sus ingresos, y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). A los que no se les exige presentarla es a los beneficiarios de la prestación por desempleo.

También aumenta la reducción por rendimientos del trabajo, que pasan de 6.498 euros a 7.302 euros. 

Por su parte, los primeros 250 euros donados a una ONG darán derecho a una deducción del 80% (en 2023, el límite se establecía en 150 euros). Y a partir de 250 euros, se aplica un 40% de deducción (antes un 35%). 

En la Campaña de Renta de este año destaca la puesta en marcha de un nuevo servicio, denominado ‘Renta Directa’, para facilitar la presentación electrónica de declaraciones sencillas, en las que el contribuyente no necesite realizar cambios con respecto al borrador de Renta Web que le ofrece la Agencia. El potencial de uso de ‘Renta Directa’ es de cerca de 4.470.000 contribuyentes.

"Los ingresos finales se deben al aumento en la creación de empleo y al incremento de los salarios y las pensiones. Sigue la tendencia de crecimiento experimentada en ejercicios anteriores aunque las previsiones de crecimiento para 2024 presentan una ralentización de la tasa", señaló Soledad Fernández. 

Sin embargo, la ministra de Hacienda -y vicepresidenta primera del Gobierno- María Jesús Montero, que habitualmente nos vende que ella no ha subido los impuestos sino que fue el popular Cristóbal Montoro, va a incrementar la recaudación en 4.185 millones, un 28,5% más que en la anterior campaña. Y eso significa que ella también nos fríe a impuestos, porque no ha deflactado la tarifa en la parte estatal del IRPF, para contener los efectos de la subida del IPC...