Carrefour recibe premio bursátil (su cotización sube más de un 5%) al anunciar aumento del dividendo del 55%, a 0,87 euros, frente a los 0,56 euros del año anterior. Asimismo, ha confirmado que la remuneración subirá en los años siguientes, al menos, un 5% anual y que este año habrá una nueva recompra de acciones por 700 millones de euros. Todo ello, tras elevar ingresos y beneficio, y reducir deuda en 2023.

La cadena de distribución francesa ha tenido unas ventas de 94.132 millones (incluyendo el IVA), lo que supone un 10,4% más que el año anterior. Entre ellas, se ha destacado el buen comportamiento de sus marcas propias (también llamadas marcas blancas), que ya representan el 36% de sus ventas en alimentación. Asimismo, el incremento de ventas se ha dado al mismo tiempo que iniciativas de descuentos y promociones para apoyar a los clientes ante las subidas de precios. Además, no ha notado el veto en varios países (entre ellos, España) a los productos de PepsiCo, multinacional de refrescos y aperitivos que dirige el español Ramón Laguarta con la que “las negociaciones aún no han terminado”, ha señalado el director financiero de Carrefour, Matthieu Malige.

Relacionado

Por mercados, España (bajo las riendas de Elodie Perthuisot desde hace unos meses) se afianza como su tercer mercado, tras Francia (42.518 millones, un 4,7% más, y ahora bajo la batuta de Alexandre de Palmas) y Brasil (21.393, un 1,3% menos), con unos ingresos récord de 11.821 millones (+5,8%).

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) ha descendido ligeramente de 4.613 millones a 4.559 millones. Los ingresos operativos recurrentes (ROI) se han situado en 2.264 millones, un 4,7% menos que en 2022 por el efecto dividas, aunque un 9,8% superior a tipos de cambio constantes. Y el beneficio neto ajustado ha crecido un 7,6%, a 1.304 millones. Además, la deuda financiera neta ha bajado, pasando de 3.378 millones a 2.560 millones.