Decíamos que el caso Begoña Gómez continúa su curso, en especial en lo relacionado con AirEuropa… que podría ser la tumba política de Pedro Sánchez (ahora a miles de kilómetros de distancia, en China, donde se ha visto con Xi Jinping, ha hecho el ‘ridi’... y ha cabreado a EEUU). Claro que la aerolínea controlada por la familia Hidalgo y que forma parte del grupo Globalia ha sorprendido con un comunicado (ver documento adjunto), donde ha cargado contra las “divagaciones” del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se han conocido recientemente y encima, ha amenazado a los medios de comunicación con usar recursos legales en su contra.

Recuerden que hace dos días se conoció un informe de la UCO (elaborado a instancias del TribunalSupremo) que no es baladí en la investigación del rescate de la aerolínea, en la que insiste el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado. En dicho informe, se recogía que Javier Hidalgo, hijo del presidente de Globalia (Juan José Hidalgo, más conocido como ‘Pepe Aviones’) y amigo de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, había llamado a esta última para desbloquear el rescate de la aerolínea que en aquel momento dirigía. Además, la UCO iba a más, y apuntaba que una vez logrado dicho rescate con dinero público, la aerolínea premió a José Luis Ábalos (en aquel momento ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno presidido por Sánchez) con una estancia en una villa en Marbella, “gratis por las molestias generadas”.

Naturalmente, a Air Europa no le ha hecho ninguna gracia todo esto y por eso habla de “divagaciones contenidas en este informe” (en alusión al de la UCO) en el comunicado que ha difundido este viernes. En el mismo, ha desmentido “rotundamente” que “sufragara, de manera directa o a través de terceros, el alquiler de vivienda alguna para uso del señor José Luis Ábalos, exministro de Transportes”. Asimismo, “niega haber ofrecido nada como supuesto agradecimiento por la emisión de una nota de prensa sobre la conveniencia de habilitar ayudas para afrontar las consecuencias en la actividad de la pandemia de la Covid-19”. Y por si esto no bastara, “niega haber solicitado la intervención de la señora Begoña Gómez en la negociación de los préstamos concedidos por la SEPI en el año 2020. La gestión de esos trámites se realizó siguiendo en todo momento los cauces establecidos para ello y respetando la normativa vigente”. Curiosamente, fue el rescate que se otorgó de forma más rápida por parte del Gobierno, ¿casualidad? Por supuesto que no, y muchísimo menos si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las causalidades no existen. Ya saben, las coincidencias sí existen, las casualidades no.

Air Europa “niega haber solicitado la intervención de la señora Begoña Gómez en la negociación de los préstamos concedidos por la SEPI en el año 2020. La gestión de esos trámites se realizó siguiendo en todo momento los cauces establecidos para ello y respetando la normativa vigente”

Al hilo de esto último, conviene recordar algunas fechas y cifras del proceso del citado rescate. En mayo de 2020, se concedió a la aerolínea 141 millones de euros en créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) -un banco público español adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa- para afrontar la pandemia del Covid-19. En aquel momento, al frente del Ministerio de Economía estaba Nadia Calviño. Por cierto, los accionistas de Globalia habían cobrado un dividendo de 28 millones, tan sólo cuatro meses antes de pedir estos créditos con aval del ICO, según The Objective, un dinero que se repartieron: Juan José Hidalgo (51%); sus hijos Javier (17%), Cristina (7%) y María José (5%); su sobrino Juan Antonio Hidalgo (9%); y el exministro AbelMatutes (5%). Además, cabe referir que la liquidación de este préstamo (avalado por el ICO y que le concedió un pool bancario liderado por el Banco Santander, con un interés del 8,107%) se ha aplazado hasta mayo de este año, según Hosteltur,… y hasta ahora sólo ha amortizado 53 millones del mismo, según contó ABC, y lo hizo a mediados de mayo de 2024, pero no completó la devolución el pasado agosto como pretendía. Y por cierto, la UCO también está investigando este crédito de 141 millones con aval del ICO.

Meses después, el 16 de julio de 2020, hubo una serie de reuniones para hablar del futuro rescate, aún cuando Air Europa no lo había pedido oficialmente: la primera de Ábalos con Sánchez y Calviño; otra de Ábalos con el empresario y comisionista Víctor de Aldama y Javier Hidalgo; y otra de Javier Hidalgo con Begoña Gómez. En el escrito del magistrado IsmaelMoreno se señaló que “las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos permiten apreciar cómo Aldama se valió de su relación con Ábalos, para influir en la concesión final del rescate a esta empresa” (en alusión a la aerolínea de la familia Hidalgo). Además, no hay que olvidar la tertulia entre Aldama, Hidalgo y Gómez en San Petersburgo (Rusia) ni las reuniones secretas que mantuvieron los tres el 24 de junio de 2020 y el 16 de julio de 2020 que desveló El Confidencial. 

Cuanto la compañía pidió más adelante el rescate de forma oficial, solicitó una cifra de 435 millones. El 3 de septiembre se produjo la llamada de Javier Hidalgo a su amiga Begoña Gómez, como ha revelado la UCO en el informe que le pidió el TS. Y curiosamente, dos meses después, el Gobierno liderado por Pedro Sánchez le adjudicó a la aerolínea un rescate de 475 millones a través del fondo para empresas estratégicas de la SEPI (el cual fue nutrido con fondos europeos): en concreto, 240 millones en un préstamo participativo (que el Estado puede convertir en acciones en caso de impago) y otros 235 millones de un préstamo ordinario. Préstamos que hay que devolver… (y tiene de plazo para hacerlo hasta 2026) y que también conllevan un pago de intereses. 

El 3 de septiembre se produjo la llamada de Javier Hidalgo a su amiga Begoña Gómez, como ha revelado la UCO en el informe que le pidió el TS. Y curiosamente, dos meses después, el Gobierno liderado por Pedro Sánchez le adjudicó a la aerolínea un rescate de 475 millones a través del fondo para empresas estratégicas de la SEPI 

En el entretanto de la pandemia, el crédito del ICO y el rescate de la SEPI, no hay que olvidar que en noviembre de 2019 se había empezado a fraguar la venta de Air Europa a Iberia. Ahora cada vez hay más pruebas de que esta aerolínea es el gozne del caso Begoña Gómez, que a su vez está relacionado con el caso Koldo,... y no se puede olvidar la caradura que tuvo Javier Hidalgo cuando compareció en la comisión de investigación del Senado: se quejó de las condiciones de los créditos del rescate... que no iba a devolver su familia, sino Iberia (aerolínea que pertenece al grupo IAG que dirige Luis Gallego... y menos mal que este último acabó renunciando a su compra el pasado agosto, y ahora tiene una doble excusa para vender el 20% que mantiene de Air Europa -la investigación del rescate y la entrada de un grupo rival-). 

Claro que el comunicado de la aerolínea controlada por la familia Hidalgo aún contiene una guinda: amenaza a los medios de comunicación, entre los que seguramente no estará El País, a juzgar por cómo ha tratado la información revelada en el último informe de la UCO. “Ante la espuria utilización de las divagaciones contenidas en este informe y de las que se han hecho eco algunos medios, la compañía manifiesta su volundad de utilizar todos los recursos legales, incluyendo el ejercicio de las acciones de cualquier naturaleza que pudieran corresponderle, frente a quienes divulguen o publiquen falsedades o interpretaciones malintencionadas de cualquier documentación que se refiera a la compañía”. Y encima, les indica a los medios cómo hacer su trabajo: “La compañía invita a los medios a compartir la totalidad del informe de la UCO para facilitar la comparación de su contenido con ciertas afirmaciones realizadas y contribuir, así, a mitigar malentendidos”.

Air Europa no sólo amenaza a los medios con medidas legales, sino que les indica a los medios cómo hacer su trabajo: “La compañía invita a los medios a compartir la totalidad del informe de la UCO para facilitar la comparación de su contenido con ciertas afirmaciones realizadas y contribuir, así, a mitigar malentendidos”

Recuerden que el pasado agosto, semanas después de que IAG (dueño de Iberia) renunciara a comprar Air Europa, Globalia se apuntó a la teoría del bulo al subrayar que eran “falsas” las informaciones sobre irregularidades en un contrato público de viajes de varios ministerios que Halcón Viajes se adjudicó en 2018 y ha tenido varias prórrogas entre 2020 y 2022. A estos contratos, se suma el rescate de la SEPI que las agencias de viajes (Halcón Viajes y Viajes Ecuador) de Globalia recibieron (habían pedido 240 millones... y se les adjudicaron 320 millones el16 de marzo de 2021) para ayudar a su fusión con Ávoris (la agencia de viajes del grupo hotelero Barceló): eso sí, esta deuda está liquidada porque el 1 de diciembre de 2022 Barceló se convirtió en el único dueño de Ávoris, tras comprar el 40,5% de las acciones de Globalia; además, pidió y le fue aprobada por la SEPI la amortización anticipada de los préstamos recibidos (los cuales vencían en 2027), que se llevó a cabo a mediados de ese mes, e incluyendo el pago de los intereses hasta ese momento.

Y por si todo lo anterior no bastara, la Fiscalía ha entrado al trapo en el caso Begoña para tratar de frenar otro informe de la UCO (esta vez solicitado por el juez Peinado), según informa ABC. Ya saben que en noviembre de 2019, Sánchez presumió de que la Fiscalía dependía del Gobierno para prometer que traerá a Carles Puigdemont a España... y un día después, consciente de su metedura de pata, admitió que se equivocó y reconoció que la Fiscalía era autónoma del Gobierno. Una verdad inicial que después disfrazó de mentira y que no se cree nadie. En esto no fue de ayuda que Dolores Delgado saltara de ser ministra de Justicia a ser Fiscal General del Estado, cargo que ocupó hasta julio de 2022... y un mes después, la relevó Álvaro García Ortiz. Pues bien, ahora la Fiscalía intenta parar otro informe de la UCO, actuando de mala fe al insistir en que la Audiencia Provincial cerró el tema al no ver indicios, pero el juez Peinado ha seguido con la cuestión porque hay indicios que le han llevado a pedir dicho informe a la UCO. Además, los fiscales se pasan el día en el juzgado de Peinado, cuando lo normal es que no sea así porque todo magistrado se encarga de enviarles los papeles nuevos del caso. 

En China, el presidente del Gobierno ha negado que su esposa tuviera algún papel en dicho rescate... a pesar de que la UCO ha demostrado que Javier Hidalgo la llamó

Por cierto, en China, al presidente del Gobierno se le ha preguntado si su esposa tuvo algún papel en el rescate de Air Europa. Él, ni corto ni perezoso, acostumbrado a las mentiras (mejor dicho, a los cambios de opinión), ha negado que Begoña Gómez tuviera algún papel en dicho rescate... a pesar de que la UCO ha demostrado que Javier Hidalgo la llamó. 

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido el rescate a la aerolínea de la familia Hidalgo porque la operación fue “correcta y ajustada a derecho”... y el Gobierno actuó “con claridad” y “contundencia”. “Lo que puedo decir es que ese rescate es absolutamente correcto, se hicieron rescates como ese en toda la Unión Europea, por cierto, mucho más grandes que el se que hizo con Air Europa, varias aerolíneas fueron rescatadas después del Covid”, ha señalado. Además, “sobre todo lo demás, sobre todos los informes que se están filtrando, que la justicia lo aclare”.