Cellnex cerró 2024 con un resultado contable de -28 millones de euros, frente a los -297 millones del año anterior. Ahora bien, lo importante no es tanto ese resultado -la contabilidad es una ciencia exacta: dice exactamente lo que quieras que diga-, que no tiene impacto en caja, como el crecimiento del negocio, concretado en un aumento del 7,7% de los ingresos, hasta los 3.941 millones de euros, y del 10,6% del Ebitdaal (Ebitda después de arrendamientos), que alcanzó los 2.386 millones. En esta línea, el flujo de caja libre, uno de los parámetros más importantes, se duplicó hasta los 328 millones.
Un “buena año”, según el consejero delegado, Marco Patuano, que este miércoles presentó los resultados a la prensa. ¿Y la deuda? Sigue elevada, en 17.100 millones de euros (deuda financiera neta), de la que el 80% está referenciada a tipo fijo. Mucha deuda pero controlada y en una senda descendente -en septiembre era de 17.500 millones-, y, lo que es casi más importante, en niveles aceptados por las agencias de rating.
Tras los primeros años de crecimiento espectacular, la compañía de corazón español -Patuano dixit- y capital internacional, entra ahora en la etapa de la racionalización, esto es, del equilibrio entre reducir deuda, repartir dividendo y aumentar el negocio. “Nos estamos preparando para la etapa tercera que será hacer más”, afirmó el CEO.
El primer paso será el programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros -se podría aumentar- antesala de un dividendo de 500 millones como mínimo en 2026. “Tenemos fondos que quieren dividendos”, señaló Patuano, que justificó la medida por el hecho de que los accionistas han aportado unos 15.000 millones de euros desde el nacimiento de la compañía y ahora ha llegado el momento de darles dividendo.
Además de los resultados, el grupo también publicó este miércoles el informe de remuneraciones. Lo más significativo, el rechazo del 10,25% de los votos de la Junta de Accionistas de 2024 a las remuneraciones de 2023. Es un rechazo elevado. Patuano explicó que no votaron en contra de los sueldos de los consejeros, sino del variable al que optaba el equipo directivo (de hasta el 900%) si cumplían una serie de objetivos, por otra parte imposibles de alcanzar. Sea como fuere, el Consejo llevará a la próxima Junta de Accionistas una nueva política de retribución variable de los directivos, más acorde con el mercado. En cualquier caso, Patuano cobró 4,2 millones en 2024, frente a los 1,9 millones de 2023, según el citado informe.
La empresa comenzará a negociar un nuevo ERE en España que afectará a unos 250 empleados de las filiales Retevisión y Tradia, el 9% de la plantilla del grupo, debido a la no renovación de dos contratos de mantenimiento de redes de terceros. “Nuestra tradición es tener el máximo respeto por las personas que han trabajado para nosotros”, afirmó. “No vamos a hacer nada que no vaya a ser más que respetuoso con los derechos de los trabajadores”, concluyó.
Por cierto, Cellnex no se plantea devolver su sede social a Cataluña. Ni siquiera es un asunto de discusión dentro del Consejo.