El chino Geely Automobile Holding no ha sufrido la crisis del automóvil, que sí han notado otros grupos europeos (Volkswagen, BMW, Stellantis, Renault, Mercedes-Benz…) o el japonés Nissan. Y es que como se puede ver en sus resultados, en 2024 no sólo ha logrado más ingresos y ventas, sino que también ha disparado un 213% el beneficio neto.

Este gigante automovilístico chino es el primer accionista de los fabricantes suecos Volvo Cars (turismos) y de Volvo Group (camiones y autobuses), así dueño de las marcas Polestar, Geely Auto, Lynk & Co y Zeekr. No hay que olvidar que la crisis mundial que vive la automoción empezó por culpa de los altos costes y la baja demanda del coche eléctrico, pero se ha extendido al resto del sector, y también en esto ha influido la fuerte competencia de los fabricantes chinos (entre ellos, Geely, así como BYD, Chery -dueño de las marcas Omoda y Jaecoo-, Xiaomi…). Y encima, Geely ha presumido de sus elevadas ventas de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables), que suponen el 41% de sus ventas totales.

Los ingresos de este gigante automovilístico chino han crecido un 34%, hasta 30.569 millones, de los que 25.850 millones han procedido de las ventas de vehículos y sus servicios asociados, donde apuesta tanto por los de motor de combustión como por los electrificados. En concreto, las ventas han sido mayores y se han situado en 2.176.567 vehículos, un 32% más, gracias a la diversidad de marcas y al fuerte aumento en los electrificados (888.235 unidades, un 92% más). De esos 2,176 millones de vehículos vendidos, 414.522 corresponden a las de fuera de China, que se han disparado un 57%. Habrá que ver si más adelante le impactan negativamente los aranceles impuestos por la Unión Europea a las importaciones de coches eléctricos chinos… o no.

Por su parte, el margen operativo ha ascendido al 15,9%, refleja la eficiencia y rentabilidad de Geely. Y el beneficio neto se ha disparado un 213%, alcanzando los 2.081,4 millones, por el fuerte aumento de ventas en todos sus mercados. 

Y de cara a este año, Geely prevé vender muchos más vehículos, llegando a 2,71 millones, lo que sería un 25%. Dentro de estas ventas, aspira a que 1,5 millones sean vehículos electrificados y para ello lanzará 10 nuevos modelos de todas sus marcas.