Los chinos de fabricante automovilístico Zhejiang Geely Holding Group se frotan las manos en Suecia... y todo ello gracias a ser el primer accionista de Volvo Group. Este último -que se dedica a fabricar camiones, autobuses y maquinaria pesada- ha logrado récord de beneficio, mejorar el margen operativo, más ventas e ingresos en el segundo trimestre

“Logramos las ganancias trimestrales más sólidas de la historia”, ha presumido su presidente y CEO, Martin Lundstedt. “En el segundo trimestre de 2023, Volvo Group continuó teniendo un buen desempeño, con un crecimiento continuo y una mejor rentabilidad”, ha añadido, explicando que “gracias a un fuerte enfoque comercial, hemos logrado mejorar los márgenes mientras gestionamos la inflación de costos y el aumento de las perturbaciones en la cadena de suministro”.

Volvo Group ha tenido aumentos en las principales magnitudes de la cuenta de resultados, destacando el beneficio neto de unos 940 millones de euros. Por su parte, el beneficio operativo ajustado ha sido mejor del esperado por el consenso de analistas, situándose en unos 1.889 millones, y excluyendo un efecto de negativo de 110 millones de una provisión de reestructuración en Nova Bus y de los costos de 521 millones relacionados con reclamaciones derivadas del acuerdo antimonopolio de la Comisión Europea en 2016. De esta forma, el margen operativo ajustado ha ascendido al 15,4%, frente al 11,6% de hace un año.

Por su parte, los ingresos netas del fabricante de camiones, autobuses y maquinaria pesada han aumentado un 18%, a 12.238 millones, y al ajustar por movimientos de divisas el incremento ha sido del 11%. Asimismo, la venta de camiones ha ascendido a 63.842 y la entrada de pedidos también ha crecido, mientras que en maquinaria de construcción ha descendido tanto las entregas como los pedidos. Además, el grupo ha logrado que el flujo de caja operativo en las operaciones industriales pasara de 626 millones a 1.091 millones, y la rentabilidad del capital empleado en dichas operaciones haya crecido desde el 26,8% al 30,2%.

Unos buenos resultados del segundo trimestre que han hecho muy felices a los chinos y que han contribuido en los aumentos de las cifras del primer semestre. Eso sí, Volvo Group no ha recibido premio bursátil, al igual que le pasó cuando dio a conocer los buenos números de 2022... parece que los inversores consideran que ya va bastante bien en el parqué, donde su cotización acumula una revalorización del 26,8% en el último año y del 16,8% desde el pasado enero. Y por cierto, también apuesta por la movilidad sostenible: desde el pasado mayo está probando camiones eléctricos impulsados por pila de combustible de hidrógeno, que sólo emiten vapor de agua, en las carreteras públicas del norte de Suecia; y recientemente ha lanzado una empresa conjunta europea de infraestructura de carga con los fabricantes de camiones alemanes Daimler Truck y Traton Group (se escindió del grupo Volkswagen y comercializa las marcas Scania y MAN).