En números rojos abría semana y lunes la cotización de Aena en sintonía con el selectivo en general y con el resto de las Bolsas del continente por la incertidumbre creada tras los resultados de las elecciones europeas

Caídas que llegaron a rozar el 3%, que al cierre han sido del 1,95%, y que sitúan los títulos del gestor aeroportuario que preside el socialista  Maurici Lucena,  en los 181,10 euros.

A pesar de este tropiezo, sube este 2024 un 10,5% y en los últimos 12 meses cerca de un 27% camino de los 185 euros que alcanará en el corto plazo, según los analistas de Barclays.

Pero...podría haber algo más detrás de este mal comportamiento en el inicio de semana. “Concretamente, que Aena caiga más puede deberse a que la subida de tarifas para el año 2025 que ha propuesto a la CNMC es bastante reducida, de tan solo el 0,54%. Es cierto que es el segundo año consecutivo de subidas, después de muchos años con los precios congelados, pero, aun así, parece pequeña en comparación con la del más del 4% de este 2024”, explica Javier Cabrera, analista de XTB.

Las tarifas se situarán en 2025 en los 10,4 euros desde los 10,35 euros actuales

Un porcentaje pequeño que se hará efectivo a partir del 1 de marzo de 2025, que ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y que se aprobará a finales de 2024.

Es decir, que las tarifas se situarán en los 10,4 euros desde los 10,35 euros actuales por el denominado factor P, que establece cómo deben evolucionar las tarifas y está en función de, por ejemplo, el coste de personal, de los servicios como la limpieza, seguridad, conservación, además de tributos locales y, especialmente, la energía.

Y ha sido precisamente el coste de la energía, que ha caído considerablemente, y también la moderación de la inflación, los dos factores que han tirado a la baja de la actualización de las tasas que siempre genera conflicto con las aerolíneas.  Solo hay que recordar que  la Asociación Internacional del Tráfico Aéreo (IATA) recurrió ante la Audiencia Nacional la subida de 2024, una subida que tuvo que aprobar el Consejo de Ministros, ya que superaba el 1%.

Las compañías afeaban al gestor que, estando todavía en proceso de recuperar el tráfico aéreo pre pandemia, la aplicación de las nuevas tarifas, para repercutirlas a los usuarios, podría tener un efecto no deseado.

Bien es cierto que se equivocaron al cien por cien.

Desde que salió a Bolsa (10 febrero de 2015), Aena no puede subir libremente sus tarifas hasta 2025 con excepciones que establece precisamente el factor P. “Tenía prohibido subir las tarifas” explica el analista de XTB, “más allá del incremento de costes sufrido el año anterior, calculado según este índice creado para medir tal fin. El objetivo era que las tasas no se dispararan después de la pandemia para que se facilitara el tráfico de pasajeros y no agravar la situación de las aerolíneas”.

Será en 2026 cuando Aena deje de tener esta limitación. En ese momento, y según su plan estratégico, el gestor abrirá una etapa de fuertes inversiones. Será el el aeropuerto de Madrid-Barajas el principal beneficiado con 2.400 millones en los próximos diez años.

Ha sido el coste de la energía, que ha caído considerablemente, y también la moderación de la inflación, los dos factores que han tirado a la baja de la actualización de las tasas 

De momento, Aena acaba de distribuir el mayor dividendo de toda su historia: cerca de 1.150 millones, 7,66 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2023, según lo acordado por la junta de accionistas el pasado 18 de abril.

Este dividendo (que se abona en un pago único) mejora en hasta un 61,2% la retribución sobre los beneficios de 2022 que se situaba en 4,75 euros brutos por título.

Relacionado

Aena recuperaba en 2023 la retribución al accionista

El principal accionista de Aena es Enaire, empresa pública dependiente de la cartera de Transportes, con el 51%. Es decir, que depende de Oscar Puente. Enaire tiene equipo directivo propio. Su director general es Enrique Maurer, ingeniero aeronáutico vinculado a la empresa desde 1994.