DeepSeek sigue generando noticias, mientras Nvidia intenta recuperarse del golpe que le asestó la entrada en escena de la startup china. Si ayer cerró en negativo con caídas cercanas al 5%. Hoy sus títulos pierden más de un 3%.

La empresa liderada por Jensen Huang llegó a perder, el lunes pasado, más de 500.000 millones de dólares, y dejaba de ser la más valiosa del mercado. Hoy capitaliza por 3 billones.

Huang dijo, en ese momento, que el éxito de DeepSeek demostraba la importancia de sus chips y calificaba de "excelente" el avance logrado por la empresa china.

Patinazo de Jensen, en medio del terremoto bursátil, porque, hoy, todo eso está en cuestión.

Varias cosas: puede que DeepSeek haya hecho trampa ‘robando’ el chip de Nvidia y datos de ChatGPT, además el resultado puede que sea un ‘bluf’ y, encima, puede tratarse de un instrumento del Gobierno chino.

“Sabemos que grupos de la RPC están trabajando activamente para utilizar métodos, incluido lo que se conoce como destilación, para replicar modelos avanzados de IA estadounidenses”, ha declarado la portavoz de OpenAI, Liz Bourgeois, a The New York Times, refiriéndose a la República Popular China.

Varias cosas: puede que DeepSeek haya hecho trampa ‘robando’ el chip de Nvidia y datos de ChatGPT, además, el resultado puede que sea un ‘bluf’ y, encima, puede tratarse de un instrumento del Gobierno chino

Por destilación se entiende, en este caso, que DeepSeek se habría servido de datos generados por tecnologías de OpenAI para diseñar habilidades similares a sus propios sistemas.

Según los expertos, DeepSeek creó sus tecnologías utilizando códigos informáticos y datos recopilados de internet, como lo hacen otras empresas de IA mediante una práctica denominada open sourcing, o código abierto (en el que se basa su tecnología) y que se comparte libremente.

“Consideran que es la mejor fórmula para dar un impulso el desarrollo tecnológico…sin cruzar determinadas líneas rojas”, que, en el caso de las startup china sí se habrían traspasado.

¿Hablamos de espionaje industrial? Pudiera ser. Lo que hay es una gran preocupación en los Estados Unidos. David Sacks, el gurú tecnológico de Donald Trump, hablaba de robo de información, de violación de desarrollos empresariales que va a marcar esta guerra fría tecnología entre las dos potencias del mundo…bajo la atenta mirada de Europa, mero espectador en lo que a revolución tecnológica se refiere.

La Administración Trump está analizando endurecer las condiciones de venta de chips de Nvidia a China, según Bloomberg.

El chatbot chino no responde a cuestiones políticamente sensibles para las autoridades chinas, como, por ejemplo, la soberanía de Taiwán

“DeepSeek asegura”, señala el Financial Time, “que utilizó sólo 2.048 tarjetas gráficas Nvidia H800 e invirtió 5,6 millones de dólares para entrenar su modelo V3 con 671.000 millones de parámetros, una fracción de lo que OpenAI y Google gastaron para entrenar modelos de tamaño comparable”

Pero hay más. La agencia Reuters informa hoy de queel chatbot de DeepSeek sólo consiguió un 17% de precisión a la hora de ofrecer noticias e información, según auditoría realizada por el servicio de calificación de fiabilidad NewsGuard y en comparación con sus competidores ChatGPT de OpenAI y Google Gemini.

El chatbot repitió afirmaciones falsas el 30% de las veces y dio respuestas vagas o poco útiles en un 53%, lo que se tradujo en un porcentaje de fallos del 83%.

Cuando hablamos de chatbot, hablamos del software basado en Inteligencia Artificial capaz de mantener una conversación en tiempo real por texto o por voz.

En este sentido, DeepSeek podría estar siendo utilizada como plataforma de espionaje y criticada por censurar sus respuestas.

En concreto,Forbes explica que el chatbot chino no responde a cuestiones políticamente sensibles para las autoridades chinas, como, por ejemplo, la soberanía de Taiwán.

El fundador de DeepSeek, poco antes de la entrada en vigor de las restricciones de Estados Unidos a la venta de chips a China, acumuló más de 10.000 procesadores Nvidia H800 para entrenar sus modelos de inteligencia artificial

"Introducir información sensible de la empresa en estos sistemas podría exponer datos críticos… creando un Caballo de Troya en una compañía y también en la información que se tiene de todos sus empleados", señaló Darren Guccione, de Keeper Security, en declaraciones a Forbes.  

Liang Wenfeng, es el fundador de DeepSeek un ex-gestor de fondos y artífice de High-Flyer Quant, uno de los fondos de cobertura más grandes de China en la actualidad.

Al parecer, poco antes de la entrada en vigor de las restricciones por parte de Estados Unidos a la venta de chips a China, Wenfeng acumuló más de 10.000 procesadores Nvidia H800 para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.