No se puede poner en duda que mayo ha sido un buen mes para Florentino Pérez, noticias empresariales aparte, que daban un impulso a la cotización.

Pero no lo ha sido tanto para los vecinos aledaños al Santiago Bernabéu, y no tan aledaños, para los que el mes pasado ha sido un auténtico calvario.

Relacionado

Se habla incluso de que van a formar una asociación, quizá un partido, que ponga freno, o al menos lo intente, a la pretensión del presidente del Real Madrid de hacer de Chamartin un coto privado de su emporio merengue (y yo soy merengue).

Dicen que tiene el respaldo del alcalde Almeida, que siempre se jacta de ser colchonero pero… el negocio es negocio, ya sabemos.

Decibelios que rompen la barrera del sónido, cortes de tráfico indiscriminados, más de 60 trailers en los alrededores no sólo del Bernabéu sino hasta el infinito y más allá, en las semanas previas al concierto de Taylor Swift

Decibelios que rompen la barrera del sónido, cortes de tráfico indiscriminados, más de 60 trailers en los alrededores no sólo del Estadio sino hasta el infinito y más allá, en las semanas previas al concierto de Taylor Swift, que solo es la guinda del pastel porque gracias a la cantidad de actos extradeportivos confirmados para lo que queda de año y 2025, el fútbol quedará en un segundo plano. Aitana, Karol G, Duki o Luis Miguel, incluso podría estar programado un combate de Ilia Topuria o un partido de la NBA

Pero vamos a lo que nos ocupa en esta sección porque la llegada de CriteriaCaixa al capital de ACS disparaba su cotización un 9% en mayo. Los títulos se acercaban a máximos de hace diecisiete años (43 euros). Hoy, sin embargo, baja algo más del 1,2%, y en lo que va de año su precio apenas ha variado desde los 40,35 de enero pasado.

El holding de la Fundación Caixa ha entrado en el accionariado como segundo inversor detrás de Florentino Pérez (13,54%) con un 9,4% del capital. Y decimos aquí en Hispanidad que no hay que descartar que Isidre Fainé pueda ser vicepresidente.

Relacionado

“Da estabilidad al núcleo de ACS y ofrece un nuevo punto de vista estratégico de la compañía”, señalan los analistas.

Así que, este movimiento corporativo ha gustado al consenso del mercado. Potencial del 12%, por parte de Intermoney que sube precio objetivo de 43 a 46 euros por acción al mismo tiempo que, en el global de las recomendaciones, prácticamente la mitad, el 49%, aconsejan mantener, el 32% comprar y el resto vender.

Aseguran los expertos que ACS, a pesar de cotizar plano desde comienzos de 2024, se ha repuesto, además, del bache que sufrió a principios de año tras el varapalo del Tribunal Supremo que rechazó la mayor parte de la reclamación por 4.300 millones de euros de Abertis al Estado por la liquidación de la AP-7

Sus acciones llegaron a cotizar por debajo de los 36 euros en febrero.

“Da estabilidad al núcleo de ACS y ofrece un nuevo punto de vista estratégico de la compañía”, señalan los analistas respecto a la entrada de Criteria en el accionariado

Y, cómo no, mencionar, los resultados del primer trimestre del año, presentados también en mayo, y que han supuesto otra tanda de buenas noticias para Florentino porque se disparan las ventas, también el beneficio mientras reduce deuda en 323 millones respecto a marzo de 2023.

Relacionado

El beneficio neto sube un 8,4% hasta los 177 millones de euros; el Ebitda aumenta un 5,5% hasta los 461 millones; y las ventas crecen un 7,6%, hasta los 8.706 millones. Estados Unidos representa el 57% del total; atendiendo a la distribución geográfica de la cartera, el mercado americano supone el 51%

“Es en Estados Unidos donde más crecimiento presenta”, explican los analistas, “de la mano de su filial Turner lo que demuestra que está muy bien posicionada en un mercado que le brinda un gran potencial”.

No es de extrañar que, con estos números, los accionistas de ACS, en la pasada junta, sugirieran a Florentino seguir los pasos de Ferrovial, hacer la maleta y cruzar el charco.