
Después de las diez de la mañana han empezado a cotizar los títulos de Rovi. Lo hacían con caídas cercanas al 19%. Ahora, se han moderado hasta el 15%....pero es un desplome en toda regla.
En lo que va de año baja un 8%. En los últimos doce meses, un 11%. Capitaliza en los 3.396 millones.
Pendiente de los resultados que presente la compañía el 24 de febrero respeto al cierre de 2024, ha remitido unainformación privilegiada a la CNMVen la que señala: “En el contexto del cierre preliminar del ejercicio 2024 y en relación con los niveles de EBITDA1 de ROVI a cierre del citado ejercicio 2024 previstos por el consenso del mercado, la Sociedad quiere anticipar que prevé que dichos niveles de EBITDA sean inferiores, en un rango de entre un 10 y un 15%, a los niveles de EBITDA para 2024 del consenso del mercado”.
Es decir, que anticipa resultados inferiores a los esperados porque, el consenso del mercado sitúa el EBITDA en el entorno de 236 millones de euros, y la farmacéutica advierte que pueden situarse en el entorno de los 200.
Anticipa resultados inferiores a los esperados porque, el consenso del mercado sitúa el EBITDA en el entorno de 236 millones de euros, y la farmacéutica advierte que pueden situarse en el entorno de los 200
“La negativa evolución del negocio de fabricación a terceros durante el 4º trimestre del ejercicio es el responsable de esta desviación, y la menor demanda de vacunas de Covid-19, que Rovi fabrica para Moderna, sería la principal razón”, explican desde Renta 4 en consonancia con el comunicado remitido por el laboratorio a la Comisión.
“La compañía”, señalan los analistas del Sabadell, “mantiene sus previsiones para 2025 ya comunicadas (caída de ingresos operativos a un dígito y medio)”.
La reacción negativa del mercado se justifica, según los expertos de la entidad, “no sólo porque el impacto en EBITDA es relevante, sino porque pensamos volverá a generar dudas sobre su negocio de fabricación a terceros (CDMO) que a día de hoy es el más relevante”
Un profit warning en toda regla de laboratorios Rovi que llega después de la rebaja de guías por parte de Moderna que anunció el pasado 14 de enero que sus ingresos se situarán entre los 1.500 y los 2.500 millones de dólares frente a la previsión de entre 2.500 y 3.500 millones anterior.
¿El motivo?, la baja demanda de vacunas anti-Covid y que las ventas de vacunas contra el Virus Respiratorio Sincitial, su segundo fármaco en el mercado, son inferiores a lo previsto.
Ya contábamos en Hispanidad como Moderna le estaba marcando el paso a Rovi.
Moderna que anunció el pasado 14 de enero que sus ingresos se situarán entre los 1.500 y los 2.500 millones de dólares frente a la previsión de entre 2.500 y 3.500 millones anterior
La empresa estadounidense de biotecnologíaque experimentó un boom de su negocio con la fabricación de la vacuna contra el covid, ha firmado un acuerdo de colaboración con Rovi a diez años para la fabricación de fármacos ARNm.
Esto implica la ampliación de las instalaciones que el laboratorio español tiene en San Sebastián de los Reyes, (Madrid), para duplicar su capacidad actual…, es decir, mucho, mucho dinero en inversiones.
El negocio para terceros se ha convertido en el motor de crecimiento de Rovi y, si no, atención a las cifras: en 2020 esta división aportaba unos ingresos de 91,6 millones; en 2021 se disparó un 189% hasta los 264,7 millones; en 2022 se incrementó en un 53% hasta los 403,5, para facturar, en 2023, 409,3 millones. Lo que significa un incremento de casi el 350% en los últimos cuatro años.
Hay que recordar que, en 2024, Rovi estuvo a punto de cerrar la venta de este negocio al grupo CVC por un importe cercano a los 3.000 millones de euros. Finalmente, no llegaron a un acuerdo.
Rovi justificó así el fracaso de la operación: “…respecto a la potencial venta de una participación en su negocio de desarrollo y fabricación para terceros, ROVI ha decidido que, dada la fortaleza, el buen desempeño actual y las perspectivas de este negocio, la mejor manera de maximizar el valor para los accionistas actualmente es continuar ejecutando el plan estratégico independiente de la Sociedad, protegiendo y desarrollando el negocio CDMO bajo la estructura actual del grupo ROVI, sin la entrada de inversores externos”.
En 2024, Rovi estuvo a punto de cerrar la venta de este negocio al grupo CVC por un importe cercano a los 3.000 millones de euros. Finalmente, no llegaron a un acuerdo
El comportamiento del negocio de fabricación a terceros ya impactó en las cuentas de los nueve primeros meses de 2024.
Los ingresos operativos de Rovi se situaron en los 564,6 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, un 5% menos en comparación con el mismo periodo de 2023. La compañía atribuyó este descenso principalmente al comportamiento de esta división
La compañía ganó 113,5 millones de euros hasta septiembre, un 4% menos que en el mismo periodo del año anterior.