¿Cómo está realmente el mercado? Esa es la gran pregunta que a uno le surge, tras conocerse que Tendam (dueño de Cortefiel, entre otras marcas textiles) ha decidido retrasar su salida a bolsa para después del verano, aludiendo a la inestabilidad de los mercados. Algo que no deja de resultar curioso porque Europastry, el líder nacional de masas de pan y bollería congeladas, sí que continúa con sus planes de debutar en el parqué y previsiblemente lo hará el próximo julio.

Al hilo de esto, no está de mes referir las importantes diferencias de los accionariados de ambas compañías. En el caso de Tendam, cabe subrayar que los fondos de inversión CVC y PAI Partners ya tienen ganas de salir del grupo textil, pero no a cualquier precio, claro está. Recuerden que entraron en 2006, con el fondo Permira, al comprárselo a la familia Hinojosa, y en julio de 2017 adquirieron el 33% de Permira y se repartieron el grupo textil al 50%. En febrero de 2022, CVC y PAI decidieron empezar su salida de Tendam y lo pusieron en venta, valorándolo en 2.500 millones de euros, pero la cifra no parecía convencer a nadie, y en octubre de ese mismo año cerraron la refinanciación de su deuda por valor de 605 millones. Tras haber tenido tiempo para observar las salidas a bolsa de Douglas, Reddit y Puig, entre otras, los fondos seguían sin tomar una decisión y valorando las posibles alternativas estratégicas (entre las que figura el debut bursátil), como se refirió al publicar los buenos resultados del último ejercicio fiscal de Tendam. Y ahora, han decidido retrasar el plan de salir a bolsa hasta después del verano por la inestabilidad de los mercados.

Relacionado

En el caso de Europastry, el capital está controlado en un 76,27% por la familia catalana fundadora (los Gallés) y en un 20% por el fondo de private equity MCH; y además, el CEO de la compañía, Jordi Morral, posee un 3%. Europastry fue fundada en 1987 por el panadero Pere Gallés Payàs (fallecido en 2010), que dio una nueva dimensión industrial al negocio familiar con la apuesta por las masas congeladas. Desde 2010, las riendas en el capital las asumieron los Gallés a través del family office (donde están presentes su esposa, Glòria Gabarró, y sus tres hijos -Jordi, que preside la compañía; Anna y Eva-).

Tras varios intentos de salir a bolsa desde 1998, ahora Europastry lo vuelve a intentar y lo hará con una oferta pública de venta (OPV) de acciones ordinarias dirigida a inversores cualificados a través de una oferta primaria de nuevas acciones por unos 225 millones que ayudará al desapalancamiento y al crecimiento, y de una oferta secundaria de venta de acciones existentes. Se prevé que se pueda colocar en el mercado el 25% del capital, el mínimo que exige la ley: en dicho porcentaje se incluye la participación del fondo MCH (que podrá hacer caja y salir de Europastry) y parte de la que tiene la familia Gallés, que tras la ampliación de capital, seguirá controlando el líder español en masas congeladas, con un 49%. Y por cierto, recientemente el fondo CVC (liderado en nuestro país por Javier de Jaime) ha comprado a uno de sus rivales en España (Monbake, grupo dedicado a fabricar y vender pan precocido, bollería y pastelería congelado, y propietario de la empresa Berlys) por unos 900 millones a los fondos Ardian, Alantra, Artá y Landon.

Relacionado

Por su parte, Tendam ha aparcado su debut bursátil, justo un día después de que lo hiiera el fabricante italiano de zapatillas de lujo Golden Goose por la volatilidad del mercado derivada de la incertidumbre política en Europa. Un cambio de planes que han confirmado fuentes conocedoras del proceso a Reuters, tras la información avanzada por Cinco Días, que aludía a dudas mostradas por los mercados en las últimas semanas y a las discrepancias de precio exhibidas por algunos inversores, según fuentes financieras. Recuerden que los fondos PAI Partners y CVC (que también busca salir y hacer caja, por supuesto, en Naturgy) aspiran a colocar en el parqué en torno al 25% del capital, con una valoración de en torno a unos 2.500 millones, y obtener unos 600 millones.