La COP28 afronta sus últimas horas, al borde del fracaso... para Teresa Ribera. Y es que seguirá habiendo petróleo y gas, aunque emitan CO2, y además se triplicará la producción de energía nuclear (la cual no emite CO2) de cara a 2050.

La vicepresidenta ecológica ve “insuficiente” y “elementos inaceptables” en la Cumbre del Clima que se está celebrando en Dubái, entre ellos, que sea tan complicado llegar a un acuerdo para poner fin a los combustibles fósiles. De hecho, considera que será “muy difícil” que haya acuerdo antes de las 11 horas de mañana, martes 12, y está bastante seria y decepcionada, porque pensaba que esta Cumbre iba a ser “un punto sin retorno”.

Ribera y ministros de otros 15 países pertenecientes a la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés) han lanzado una declaración conjunta donde reclaman que la COP28 acuerde la “eliminación gradual global de todos los combustibles fósiles”. Además, son partidarios de eliminar los subsidios a estos combustibles lo antes posible y no financiarlos. 

La declaración de BOGA y las palabras de Ribera llegan después de que esta última acusara a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de frenar el acuerdo sobre los combustibles fósiles, algo que considera “repugnante”. En una entrevista en Eldiario.es, también tuvo palabras para el presidente de la COP... y jefe de la petrolera estatal Abu Dabi National Oil Company (ADNOC), el sultán Ahmed Al Jaber, por sus “declaraciones profundamente desafortunadas. Creo que se arrepintió de esas palabras y de esa grabación. Ahora lo que toca es pedirle que haga su papel”, e insistió en que “no podemos volver de la COP sin un mensaje claro sobre la salida de los combustibles fósiles”. Recuerden que Al Jaber señaló que “no hay ninguna ciencia, ningún escenario, que afirme que la eliminación progresiva es lo que nos llevará (a limitar el calentamiento global) a 1,5 grados”, un tono que en nada se parece al catastrofista de John Kerry

Y en la misma línea de decepción de Ribera se ha pronunciado el neerlandés Wopke Hoekstra, comisario europeo de Acción Climática, en X (antes Twitter). Se trata del sustituto de Frans Timmermans en dicha cartera dentro del Ejecutivo comunitario... y parece que también es bastante verde. ¿Montará también en bicicleta eléctrica? 

Paralelamente, hace unos días, 22 países firmaron un compromiso para triplicar la generación nuclear de aquí a 2050, respecto a la que había en 2020, reconociendo así una vez más su papel clave “en la consecución de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero”. Entre los países firmantes estaban EEUU, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, China y Emiratos Árabes Unidos, pero no España (como saben, Ribera es una enemiga de la nuclear, pese a que es una energía que no emite CO2, y está empeñada en cerrar los siete reactores que están operativos en España). En la declaración se han comprometido a apoyar el desarrollo y la construcción de nuevos reactores, así como a prolongar la vida útil de los existentes.

Relacionado