
CVC Capital Partners es bastante conocido en España, principalmente como primer accionista de Deoleo y tercero de Naturgy, así como por ser uno de los propietarios de Tendam Brands (dueño de Cortefiel y otras marcas textiles). Ahora ha publicado sus resultados de 2024, que reflejan que tuvo un gran año, pues se dispararon los ingresos, el resultado bruto de explotación (ebitda) y el beneficio neto.
Cabe recordar que CVC es un fondo de capital riesgo que tiene sus orígenes en 1981, dentro del banco estadounidense Citicorp (el actual Citigroup, que es el mayor grupo de servicios financieros del mundo), del que se escindió en 1993 y pasó a ubicar sus sedes en Londres y Luxemburgo. En todo esto jugaron un gran papel Michael Smith, que dirigía la división Citicorp capital riesgo Europa, así como otros directivos (Steven Koltes, Hardy McLain, Donald Mackenzie, Iain Parham y Rolly van Rappard). Actualmente, Rolly (más conocido como Ridder) van Rappard es el presidente del fondo a nivel global y Rob Lucas ejerce como su CEO, y cabe destacar que su representante en España es Javier de Jaime.
CVC es el primer accionista de Deoleo, donde entró en 2014, y lleva tiempo queriendo irse, pero se le han ido complicando las cosas y no lo hará de cualquier forma sino con plusvalías, por supuesto. Tras un proceso de reestructuración, se creó la sociedad Deoleo Global, controlada por Deoleo Holding y sus accionistas pasaron a ser con un 51% la antigua Deoleo (donde CVC posee el 56,961% del capital y Juan Ramón Guillén Prieto, presidente de Acesur, un 5,072%) y Deoleo Financial (donde figura el fondo Alchemy) con un 49%, que tienen firmada una posible opción de salida para este año. El pasado enero, CVC y Alchemy firmaron un acuerdo para la refinanciación de toda su deuda (160 millones, que vencía el próximo junio) con BlackRock y JP Morgan, el cual se ha cerrado el pasado día 19. Eso sí, no hay que olvidar que la situación de Deoleo en 2024 no ha sido tan buena (ha elevado pérdidas por un litigio en Italia, pese a crecer en ventas) y este año afronta algunos desafíos, como el aumento del IVA al ‘oro líquido’, que ha dejado de estar bonificado y ha vuelto al 4%; y los aranceles que Trump ha impuesto a los productos agrícolas.
En Naturgy, CVC es el tercer accionista, participará en la auto-OPA y ganará un tercer consejero. Eso sí, no hay que olvidar que los rumores sobre la energética emiratí Taqa aumentan… De hecho, hay conversaciones de varios interlocutores con Taqa y entre ellos también está Javier de Jaime, que viaja mucho a Dubái últimamente
En Naturgy, CVC también es bien conocido y figura como tercer accionista, tras Criteria Caixa y el fondo BlackRock (que compró la participación de GIP). A través de la sociedad Rioja (la cual comparte con Corporación Financiera Alba -el vehículo de inversión de la familia March-) controla el 20,7% del capital desde febrero de 2018 cuando compró la participación de Repsol y tiene dos consejeros (Javier de Jaime y José Antonio Torree de Silva), pero en la Junta de Accionistas que se celebrará el próximo día 25 se votará la renovación de Javier de Jaime y el nombramiento de un tercer representante (Marta Martínez, la que fuera presidente de IBM España y después su directora general de Europa, Oriente Medio y África), como en el caso del resto de accionistas de referencia. En dicha Junta también se votará la auto-OPA, una operación con la que Naturgy gana tiempo, pero no soluciona el problema con los fondos, mientras los rumores sobre la energética emiratí Taqa aumentan… De hecho, hay conversaciones de varios interlocutores con Taqa y entre ellos también está Javier de Jaime, que viaja mucho a Dubái últimamente. ¿Casualidad? Por supuesto que no, y menos si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las causalidades no existen. Ya saben, las casualidades no existen, las coincidencias sí.

En España, CVC también destaca como uno de los propietarios de Tendam Brands. Hasta el pasado 25 de febrero, dicho fondo y PAI Partners se repartían el accionariado al 50%, pero dieron entrada al fondo emiratí Multiply Group como primer accionista con un 67,9%, a cambio de más de 1.000 millones de euros, y pasaron a ser accionistas minoritarios. Este movimiento también podría estar detrás de los numerosos viajes de Javier de Jaime a Dubái… CVC y PAI Partners han tenido suerte, pues llevan desde febrero de 2022 queriendo salir de Tendam: lo pusieron en venta, valorándolo en 2.500 millones, pero la cifra no convenció a nadie, y meses más tarde, cerró la refinanciación de su deuda por 605 millones. Recuerden que CVC y PAI Partners entraron en Tendam en 2006, junto al fondo Permira, al comprárselo a la familia Hinojosa, pero Permira abandonó la aventura en julio de 2017 con la venta de su 33% a los otros dos fondos, que pasaron a controlar el 50% cada uno… y así han seguido hasta hace casi un mes, cuando ha entrado el emiratí Multiply Group.
El pasado febrero, CVC y PAI Partners dieron entrada en Tendam al fondo emiratí Multiply Group como primer accionista con un 67,9%, a cambio de más de 1.000 millones, y pasaron a ser accionistas minoritarios
Y no hay que olvidar que el fondo CVC también ha entrado en la universidad (es dueño de la Universidad Alfonso X el Sabio) y en el fútbol deporte español. De hecho, llegó a un acuerdo con LaLiga (denominado proyecto Impulso y que incluye la cesión de parte de los clubes del 8% de los ingresos del negocio comercial y tecnológico de LaLiga y del 11% de los ingresos por derechos de retransmisión del fútbol en España), contra el que en un principio se opusieron Real Madrid, Athletic Club de Bilbao, Barça y Real Oviedo. Al final, sólo Madrid y Bilbao han mantenido su oposición y han llevado el tema a los tribunales, recibiendo varias sentencias favorables: la penúltima ha llegado recientemente de la Audiencia Provincial de Madrid, que ha ratificado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 47 de Madrid que declaró nula la asamblea celebrada por la Liga de Fútbol Profesional el 12 de agosto de 2021 donde se aprobó el citado acuerdo con CVC. Eso sí, LaLiga, presidida por Javier Tebas, no ve peligrar dicho acuerdo. En el primer semestre de 2024, CVC recibió algo más de 110 millones (+60%) por el proyecto Impulso.
Tras conocer algo más a este fondo de inversión, toca volver a sus buenos resultados en 2024. Los ingresos han subido un 20%, a 1.513 millones. El ebitda ha crecido un 31%, a 966 millones, y el beneficio neto se ha disparado un 36%, a 830 millones. En todo esto han influido varios aspectos, como las mayores comisiones de gestión (1.300 millones, un 23% más), los dividendos de sus participadas y el hecho de contar con 200.000 millones en activos bajo gestión. Además, se suma su estreno bursátil el pasado 26 de abril en la Bolsa de Ámsterdam y una revalorización acumulada del 20%.
En los buenos resultados han influido las mayores comisiones de gestión, los dividendos, contar con 200.000 millones en activos bajo gestión y un buen estreno bursátil (su acción ya se ha revalorizado un 20%)
Los buenos resultados de 2024 y la propuesta de un dividendosemestral de 0,21 euros por acción (lo que supone un desembolso de 225 millones) han gustado a los inversores, pues la cotización sube un 2,3% este jueves. Asimismo, en 2024, CVC ha logrado una “fuerte recuperación” de su actividad de inversión, que ascendió a 25.600 millones (+71%), y al mismo tiempo, ha duplicado las desinversiones hasta los 13.100 millones. Al hilo de esto, el fondo ha avanzado que este año harán desinversiones en niveles similares a los de 2024 o ligeramente superiores, y entre ellas, está la citada en Tendam. Además, el CEO, Rob Lucas, ha destacado el “éxito” en la captación de fondos el año pasado (16.000 millones), con lo que disponen de más de 40.000 millones de capital para invertir en “nuestras oportunidades de crecimiento futuro”.