En Deoleo, la vuelta a pérdidas en 2023 ha pasado factura a Ignacio Silva, su presidente y CEO. Y es que ha cobrado 666.000 euros, un 11,90% menos que el año anterior, cuando recibió 756.000 euros. Algo que han celebrado con muchas ganas los inversores, pues la cotización ha subido más de un 4%.

Relacionado

Silva ha sido el único consejero que ha visto reducida su remuneración, a excepción del representante de Theatre Directorship Services Gama (TDSG), que renunció el 16 de mayo. Se trataba de Juan Arbide Estensoro, director de CVC Capital Partners, que ha cobrado 26.000 euros (-62,86%). Eso sí, volvió a ser propuesto por Capital Partner VI Limited como consejero dominical y se reincorporó al Consejo el 19 de mayo. 

Mientras que entre los consejeros restantes, la mayoría han mantenido su remuneración en la misma cifra que en 2022 (70.000 euros). La consejera independiente Aránzazu Cordero, que se incorporó el pasado 21 de febrero, ha cobrado 65.000 euros. 

La compañía líder mundial en aceite de oliva (dueña de Carbonell, Hojiblanca, Koipe, Bertolli y Carapelli, entre otras marcas) está controlada en un 56,4% por el fondo CVC, al que se le ha complicado la salida del accionariado. No olviden que Deoleo es el ejemplo de otra empresa estratégica en manos de un fondo... y ya saben que España no valora mucho sus productos nacionales.