The Walt Disney Company hace tiempo que no es lo que era y se hunde cada vez más con tanta ideología ultra-progre. Y es que no sólo pierde dinero con sus últimas películas y su cotización se ha reducido más de la mitad en menos de dos años.

Como saben, la multinacional de ocio y entretenimiento lleva años apostando por el progresismo y siguiendo los postulados del Nuevo Orden Mundial (NOM), los cuales se resumen en: ideología de género (feminismo y homosexualismo) y ateísmo (mucho panteísmo, ocultación de Dios, negación de lo espiritual e incluso da protagonismo al demonio). Esta apuesta se refleja en sus contenidos, que ya no son nada inocentes, teniendo en cuenta que la mayoría se dirigen a niños, sino que se han convertido en un medio para adoctrinamiento de los niños, es decir, para la perversión de la infancia (o “corrupción de menores”, según Santiago Abascal, líder de Vox).

Sin embargo, todo esto le está dando demasiados disgustos últimamente. A numerosos fracasos en taquilla, se suma un creciente rechazo en redes sociales y a través de campañas de recogidas de firmas: la última ya lleva más de 151.430 para reflejar el rechazo a las noches del Orgullo en los parques de California y París, y ojo, porque además piden a Mattel, Marriott, Walmart, Airbnb y UPS que dejen de ser anunciantes de Disney. Esto último ya son palabras mayores. Claro que Disney no ha tomado medidas serias… y se ha limitado a despedir a su directora de Diversidad, la afrodescendiente Latondra Newton.

A los fracasos en taquilla de varias películas, Lightyear, la última versión de La Sirenita y Elemental, entre ellas, se suma la pérdida de dinero.

Y ojo, porque la cotización de Disney también lo está notando: se encuentra en mínimos de los últimos diez años. Es más, el valor de la acción se ha reducido más de la mitad en menos de dos años, pues ha pasado de casi 200 dólares a finales de 2021 a los actuales 88,7 dólares. Recientemente, los analistas de la empresa de asesoría de inversiones KeyBanc Capital Markets ha rebajado la calificación de Disney, ante el temor al crecimiento estancando en streaming y a una menor asistencia a sus parques temáricas; una rebaja que provocó que la cotización bajara, como informó Fox Business

Paralelamente, hay que recordar que Disney acumulaba varias decenas de trabajadores (unos 35 en total) del parque Disney World de Orlando por presunta pederastia entre el año 2006 y julio de 2014, según informó, entre otros medios, la CNN. A estos casos se unieron otras detenciones el año pasado, entre ellas, la que refería el sheriff del condado de Polk, Grady Judd, en el siguiente vídeo.