Ebro Foods no ha recibido premio bursátil (su cotización desciende un 0,62% frente a un alza del Ibex del 0,33%), pese a los buenos resultados. Y es que entre enero y septiembre, ha logrado elevar beneficio neto, resultado bruto de explotación (ebitda), margen e ingresos,... y ha reducido deuda.

Al líder mundial en arroz y segundo fabricante de pasta le han venido bien las mejoras operativas que han supuesto las inversiones realizadas en los últimos ejercicios, así como la moderación de los precios de materias primas y de algunos costes (transporte y energía). Eso sí, ha advertido que las tensiones geopolíticas aumentan y que en el tercer trimestre las elevadísimas temperaturas han afectado negativamente a la evolución de las cosechas.

Relacionado

Ebro Foods (dueño de marcas de arroz como SOS, Brillante y La Fallera; y de marcas de pasta como Garofalo y Bertagni, entre otras) ha disparado su beneficio neto un 60,9%, hasta 140,1 millones de euros. El resultado operativo ha aumentado un 40,3%, a 204 millones (175,79 millones procedentes de arroz); el ebitda lo ha hecho en un 16,1%, a 284,37 millones; y el margen ebitda ha pasado del 11,2% al 12,3%. Por su parte, las ventas han ascendido a 2.306,8 millones (+5,7%), de las que 1.828,9 millones (+6,7%) han procedido del negocio de arroz y 482,45 millones (+0,6%) de la división de pasta. Y sin duda, un aspecto muy positivo ha sido que la deuda neta se ha reducido notablemente (en concreto, en un 17,4%, es decir, en 174,4 millones), situándose en 588,217 millones; y bajando el apalancamiento al 26,4%. De hecho, la deuda ha bajado en 452 millones respecto a los nueve primeros meses de 2019, al tiempo que ha repartido desde entonces más de 737 millones de dividendos a nuestros accionistas.

Recuerden que entre los accionistas, el primero es la familia Hernández, con un 15,922% del capital repartido a partes iguales entre las sociedades Hercalianz Investing Group (representada por Antonio Hernández Callejas y su hermano Félix) y Grupo Tradifin (propiedad de su tío Elías Hernández Barrera y representada por Blanca Hernández Rodríguez). Tras esta familia en el accionariado se encuentran: los March, dueños del 14,004% a través de su vehículo de inversión (Corporación Financiera Alba); los Carceller, con un 11,686% a través de Damm; y la SEPI, con un 10,36%.