
Con premeditación, nocturnidad y alevosía, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones convocaba a los medios para hoy lunes a las 13:00 horas, justo después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) informara de la presentación de su primer informe sobre la regla de gasto de pensiones.
“El sistema de pensiones ha superado con éxito su primer examen externo. Los resultados muestran que es sostenible y que las reformas estructurales adoptadas hasta el momento están dando resultados”, ha valorado la ministra de Inclusión Elma Saiz tras conocer los resultados del Informe.
Hoy es un gran día para nuestro país porque la reforma del sistema de pensiones ha pasado su primer examen con éxito.
— Elma Saiz (@SaizElma) March 31, 2025
💪 El Gobierno seguirá trabajando en los retos a futuro sin perder de vista la protección y el bienestar de los y las pensionistas del país. pic.twitter.com/Ot7Y41Q6MR
“Las reformas han alentado el crecimiento económico y la profunda transformación del mercado de trabajo en términos de creación y de calidad del empleo. Las reformas del sistema de pensiones, en particular, han garantizado por ley el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas a la vez que propician la sostenibilidad del sistema al actuar también sobre sus ingresos”, ha explicado.
“Son reformas consensuadas, que emanan del Pacto de Toledo y que hemos negociado y acordado en la mesa del diálogo social. Hemos conseguido mejorar la protección social además de reforzar la sostenibilidad social y financiera a medio y largo plazo, como ha quedado patente hoy”, asegura Elma Saiz.
Tras una exhaustiva revisión de nuestro sistema de pensiones, todos los indicadores que podían ir bien han ido incluso mejor.
— Elma Saiz (@SaizElma) March 31, 2025
➡️ Somos optimistas y vamos en la senda correcta, mejorando las cifras de cotización y llenando una hucha de pensiones que estaba vacía. pic.twitter.com/FpCNbKASd4
“Hay 9 millones de pensionistas que tienen garantizado su poder adquisitivo, pero además no podemos perder de vista el efecto multiplicador de la inversión social en pensiones”, ha señalado Saiz, obviando y a sabiendas de que lo que dice la AIReF poco o nada tiene que ver con lo que ella dice que dicen. Es más, la AIReF ha dicho todo lo contrario.