Elon Musk tiene tarea y no puede estar del todo satisfecho. Y es que Tesla ha elevado el beneficio y los ingresos por las ventas récord, pero su margen ha sufrido la rebaja de precios de la mayoría de modelos acometida para vender más unidades.

El mayor fabricante mundial de coches eléctricos ha obtenido un beneficio neto de unos 2.412 millones de euros entre abril y junio, lo que supone un 20% más que hace un año. Por su parte, los ingresos se han disparado un 47%, a 22.247 millones, superando las estimaciones de los analistas, gracias al récord de ventas.

Relacionado

Sin embargo, el margen bruto se ha quedado en el 18,2%, seis décimas por debajo de lo esperado por los analistas. ¿El motivo? Las rebajas de precios en la mayoría de modelos como estrategia para impulsar las ventas, por ejemplo, en la Unión Europea (+167%, en el primer semestre). Y esto también se ha notado en la generación de caja, porque el flujo de caja libre ha sido de 901 millones, menos de la mitad de lo estimado. Eso sí, Tesla no ha reducido sus inversiones, pues el capex ha ascendido a 1.838 millones (+19%), superando los pronósticos de los analistas.

El fabricante de coches eléctricos no ha recibido premio bursátil tras publicar las cifras del segundo trimestre, sino que su cotización ha descendido ligeramente (-0,71%) ante la previsión de una producción de 1,8 millones de vehículos para el conjunto del año, algo por debajo de las estimaciones de los analistas (1,88 millones). Pero la reacción no supone ningún castigo de los inversores y hay que tener en cuenta que la cotización de Tesla ya se ha revalorizado un 169% en lo que va de año.