En Duro Felguera no acaban las dificultades, mientras sigue esperando al ansiado socio industrial. Hay negociaciones avanzadas y “tenemos grandes candidatos”, como refirió el CEO, Jaime Argüelles, en la Junta de Accionistas celebrada el martes 28.

La ingeniería asturiana sí recibió un rescate del fondo de empresas estratégicas de la SEPI, no como la andaluza Abengoa, pero esos 120 millones de euros no han sido suficientes para arreglar su situación financiera: el 69% se destinó a la continuidad de la operativa y el 31% a reembolsos, impuestos, seguros sociales, transición ecológica y digital y gastos financieros. Hace unos días, Duro Felguera ha pedido a su banca acreedora una línea de crédito de 36 millones con aval del ICO para poder hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania, el alza generalizada de los precios de los materiales y energía o la actual situación de conflicto entre Argelia y España; y así impulsar los proyectos y acometer las decisiones de inversión que permitan el cumplimiento del plan de viabilidad.

A Duro Felguera no le está viniendo nada bien el bloqueo comercial con Argelia, que está retrasando la finalización del proyecto de Djelfa (una central térmica de ciclo combinado), del que aún tiene pendiente recibir 150 millones, como informa ABC. “Esperamos retomar la dinámica con Argelia que teníamos hace unos meses lo antes posible”, ha señalado Argüelles. A esto se suman las dificultades de contratación “por la incertidumbre mundial que retrasa las decisiones de inversión”, así como la elevada cantidad de contratos que tiene por cerrar y que asciende a 400 millones en precontratos. Al aumento de la contratación y a la llegada del ansiado socio industrial son los dos aspectos en los que la ingeniería fia su futuro. 

Conviene recordar que el rescate de la SEPI son préstamos que hay que devolver y que hace unos meses, la ingeniería ya había recibido más de 200 millones entre ayudas, refinanciación y avales… que deberá devolver. Y entre este dinero también hay 6 millones del préstamo participativo del Principado de Asturias.

La presidenta de Duro Felguera, Rosa Aza, también se pronunció sobre la entrada de un inversor, destacando que había varias alternativas “muy interesantes” y el “cuidado” proceso de selección, pero espera avances importantes antes de fin de año. Además, destacó que se ha logrado el tiempo necesario para encauzar la ingeniería y recuperar la confianza de los mercados, pese a la situación económica la alta incertidumbre. Por su parte, Argüelles refirió que “estamos en el camino del éxito” tras lograr un beneficio neto de 22,6 millones en 2021 y ventas de 84,5 millones (-37%), alcanzando una contratación de 175 millones, y confía en alcanzar unos ingresos de casi 500 millones en tres años y 700 millones en 2025, si se impulsa fuertemente la contratación.