Ercros tuvo un mal resultado en 2024 al registrar unas pérdidas de 11,7 millones de euros, frente al beneficio de 27,6 millones obtenido el año anterior, pero la remuneración de su presidente ejecutivo, Antonio Zabalza, no se vio afectada. Es más, ha subido un 8,18%, pasando de 611.000 euros a 661.000 euros.
Es muy probable que esto no guste a los accionistas, pues el informe de remuneraciones de 2023 tuvo un rechazo del 25,33% en la última Junta de Accionistas, frente a un respaldo del 73,89%. Esta química con sede en Barcelona cuenta con seis consejeros (un ejecutivo, un dominical, dos externos y dos independientes) y en total ha destinado 965.000 euros a sus remuneraciones en 2024, y todas han crecido: eso sí, unas lo han hecho un 1,89%, otras un 2,90%... y la de Zabalza en un 8,18%. Y no hay que olvidar que este último lleva como presidente y CEO de Ercros desde 1996.
Cabe recordar que sobre dicha química pesan dos OPAs (una de la portuguesa Bondalti y otra de la italiana Esseco), aunque Portugal tiene dudas sobre la planteada por su rival. La cotización acumula una depreciación bursátil cercana al 23% en lo que va de año en la primera empresa española de química básica, un segmento que tiene una situación crítica por los altos precios energéticos, según ha referido la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) esta mañana en rueda de prensa.
Ercros destaca en cloro y tiene como primeros accionistas al abogado Víctor Manuel Rodríguez Martín (6,25%) y al empresario Joan Casas Galofré (6,015%) -que también es consejero dominical- y a su esposa, Montserrat García Pruns (3,609%), así como al fondo Dimensional Fund Advisors (4,991%).
