Yolanda Díaz está ocupadísima defendiendo la causa Palestina, la sanidad pública y la cultura y parece que se le olvida que es Ministra de Trabajo. Sino no se entiende que no haya valorado los datos que publica la OCDE: España vuelve a ser el país con más paro en marzo, 11,7%, subiendo dos décimas del 11,5% de febrero. 

Eso sí, si Yoli habla de empleo, no será para valorar los datos, pero sí para exigir más derechos, lo último: trabajar y cobrar paro a la vez, nuevo subsidio para víctimas de violencia machista y reducción de la jornada.

Relacionado

Bueno, y Díaz también tiene tiempo para compararse con San Isidro:

Según los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, frente al casi 12% de desempleo en España, los países miembros registraron una media del 4,9% de desempleo, dato más bajo de la serie histórica. Es más, el indicador, que se ha mantenido durante todo el año 2023 por debajo del 5%, lleva por debajo de ese umbral desde julio 2022. 

En el tercer  mes del año, la tasa de paro aumentó en ocho países de la OCDE, permaneció invariable en 22 y disminuyó en dos. Las mayores tasas de paro se dieron en España, con un 11,7%; Colombia, con un 11,2%; y Gracia, con un 10,2%. Por el contrario, los niveles más bajos se registraron en México y Japón, los dos con un 2,6%, por delante de Corea del Sur, con un 2,8%, y de República Checa y Polonia, ambas con un 2,9%.

En el paro entre los jóvenes no nos va mejor: la tasa se quedó igual en marzo con el 10,9%, mientras España registra un 27,2%, por delante de Suecia (26,6%) y Portugal (22,3%). Por contra, las tasas más bajas se observaron en Israel y Japón (4,5%), México (4,5%) y Alemania (5,8%).

Lo cierto es que, otro mes más, somos el país con mayor número de parados de todo Occidente (de los 38 miembros de la OCDE) y de toda Europa (los 27 países miembros de la Unión Europea). A lo que hay que sumar el maquillaje de los datos españoles, por ejemplo, el 57% de los nuevos contratos indefinidos son a tiempo parcial o fijos discontinuos.

Relacionado