Con el fin de marzo se ha conocido un extraño adiós: Wayne Griffiths abandona SEAT S.A., tras haber presentado unos resultados récord de 2024 hace más de dos semanas... Y lo hace, según la filial española del grupo Volkswagen, “a petición propia con efecto inmediato para emprender nuevos retos”, como se recoge en un comunicado en su página web.

Es cierto que en el sector automovilístico abundan los cambios de un grupo a otro, por ejemplo, el italiano Luca de Meo dejó SEAT para ponerse al volante de Renault el 1 de julio de 2020. Sin embargo, cabe referir que Griffiths, nacido en Reino Unido y que también cuenta con nacionalidad alemana, estaba al frente de SEAT y Cupra desde el 1 de octubre de 2020, defendiendo la acertada apuesta por ambas marcas, y que ha trabajado para el grupo Volkswagen desde 1989, cuando se incorporó a la firma Audi. Dentro del sector automovilístico, Griffiths sólo ha trabajado en el concesionario de su padre y en el grupo Volkswagen, tras estudiar Gestión Internacional. 

Claro que el adiós resulta aún más extraño, tras los resultados récord de SEAT en 2024. El pasado 13 de marzo, cuando dichas cifras se presentaron en rueda de prensa, el propio Griffiths, que este año cumple 59 años, refirió que se quería jubilar en el cargo que tenía y que seguiría, si por él fuera, al menos hasta 2030 para ver la entrada de Cupra (que ha empezado el año con fuerte crecimiento) en EEUU. Sin embargo, no será así. Además, Griffiths se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre el hecho de que el coche eléctrico no arranca en España y en los últimos meses ha criticado los aranceles impuestos por la Unión Europea a los coches eléctricos que se importan desde China, algo que afecta al Cupra Tavascan que producen allí. 

Hasta ahora, dentro del sector automovilístico, Griffiths sólo ha trabajado en el concesionario de su padre y en el grupo Volkswagen desde 1989

Thomas Schäfer, miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG (Brand Group Core), CEO de la marca Volkswagen y presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A., ha subrayado que Griffiths “ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de la marca Cupra y en la reestructuración de la empresa”, a quien ha calificado como “un verdadero amante de los coches”. Asimismo, le ha agradecido “su excelente contribución” y le ha deseado “todo lo mejor para el futuro”. Hasta que se elija a un sucesor de Griffiths, asumirá su cargo de forma interina Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.

No hay que olvidar que el pasado junio, Griffiths dejó de presidir la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Eso sí, en aquella ocasión, fue más explícito en los motivos: la “inacción” del Gobierno Sánchez y sus falsas promesas sobre el coche eléctrico.