El fabricante de componentes automovilísticos Teknia marcha bien en lo que respesta a resultados financieros, como lo demuestran sus buenas cifras de 2022 (récord de facturación, más beneficio neto y ebitda… y contención de deuda) y del primer semestre de este año (la facturación aumentó un 29%, el ebitda creció un 70% y casi duplicó beneficio neto). Ahora quiere acelerar a corto plazo y aspira a disparar los ingresos un 60% y el ebitda un 85% con el nuevo plan estratégico a 2025.

Relacionado

Se trata de una empresa española que fundó, en 1992, Javier Quesada Suescun y que se dedica a fabricar componentes metálicos y plásticos para automóvil. Hoy la gestión está en manos de la segunda generación familiar: Javier Quesada de Luis es el director general. “El nuevo plan estratégico de Teknia va a ser clave para seguir avanzando en nuestros objetivos, creciendo de manera sostenible, incorporando tecnología y aumentando la rentabilidad. Estamos preparados para seguir creciendo con una base sólida y rentable en el futuro con el objetivo de seguir apoyando a nuestros clientes. Es el momento y vamos a aprovecharlo”, ha señalado Quesada de Luis.

El plan estratégico ‘Moving Teknia 2025’ se ha fijado unas ambiciosas metas, destacando que aspira a superar los 600 millones de euros en facturación, lo que supone un 60% más que el récord de 2022. Asimismo, prevé que el margen ebitda sobre ventas alcance el 13%, que el ebitda se dispare un 85%, a 75 millones; y el ratio de deuda neta sobre ebitda sea inferior a 2,5 veces. Además, Teknia, que está presente en 13 países, con 23 plantas, y emplea a 3.500 personas, continuará con las inversiones en crecimiento orgánico y en nuevas adquisiciones, al tiempo que optimizará sus operaciones con digitalización y uso de datos, ajuste de costes y centrándose en los negocios más rentables.