Lo decíamos ayer miércoles en Hispanidad, Slim ha comenzado con muy buen pie el año, Realia le daba la primera alegría y ahora es turno de FCC, aunque el grupo le deja un sabor agridulce.
La buena racha de FCC continúa, para alegría de sus principales accionistas, Carlos Slim (84,705% mediante Control Empresarial de Capitales y otra participación personal indirecta) y Esther Koplowitz (3,2%). Seguramente quien no esté tan contento es el cofundador de Microsoft, multimillonario, filántropo y hombre del Nuevo Orden Mundial, Bill Gates (5,736%): recuerden que Gates se marchó de FCC el pasado noviembre, cuando Slim le compró su participación en el accionariado.
La compañía presidida por Esther Alcocer Koplowitz, beneficio neto atribuible de 429,9 millones de euros en 2024, cifra un 27% inferior a la de 2023, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este traspié tiene su explicación en la escisión y exclusión del grupo de sus negocios de cemento e inmobiliario desde el pasado mes de noviembre en una nueva sociedad independiente, Inmocemento.
Y es que por lo demás, Slim mantiene el ritmo en FCC. Registró una cifra de negocio de 9.071,4 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 10,4% respecto al ejercicio anterior, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.435,3 millones, un 11,7% superior, todo gracias, según FCC, al buen desempeño operativo de todas las áreas de negocio del grupo, reforzadas con adjudicaciones de nuevos contratos y por las adquisiciones. En especial al área de Concesiones, que presentó un crecimiento del 26,3%. Por su parte, los negocios de Medio Ambiente y Agua elevaron su cifra de negocio un 12,8% y un 12,6%, respectivamente.
El resultado neto de explotación (Ebit) de FCC se mantuvo prácticamente estable en 2024, con 725,4 millones de euros, un 0,1% menos que los 725,9 millones de euros de 2023. Por su lado la deuda disminuyó, cerrando el año en 2.990,4 millones de euros, un 3,5% menos que al finalizar 2023.
Todo va bien en FCC, salvo que Slim no parece dispuesto a invertir más en España, como podía deducirse de la última rueda de prensa de la compañía, sólo va a seguir sacando rendimiento a su inversión. Salvó FCC pagando su deuda y, en este proceso de negociación con la banca, aprovechándose de su dimensión. Ha ordenado el balance, sí, pero no se ha emocionado con la compañía. Y es que lo suyo es el inmobiliario.