
2024 fue un año increíble para el euríbor, el principal índice de referencia hipotecaria en España. Comenzó en el 3,67% y cerró en el 2,43%, la mayor caída desde 2012, lo que explica el espectacular repunte de hipotecas en 2024, sobre todo durante la segunda mitad del año. Y este aumento en la firma de hipotecas continúa en 2025, con una subida del 4,3% en febrero, acumulando 39.084 préstamos, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la firma de hipotecas suma ocho meses consecutivos de alzas y firma el mejor dato de un febrero desde 2011.
Estadística de #hipotecas. Febrero 2025 @es_INE
— INE España (@es_INE) April 24, 2025
El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 2,96%
Nota de prensa
👇https://t.co/O0okw1QaKI
Resultados ➡️ https://t.co/TzlGOK700a#INE#economíapic.twitter.com/NnVyc9w93I
En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en febrero de este año el 2,96%, lo que supone que, por primera vez en casi dos años, el interés medio baje del 3%. El 35,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en el segundo mes del año a tipo variable, con un interés medio del 2,73%, mientras que el 64,6% lo hicieron a tipo fijo, con un 3,10% de tipo de interés medio.
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas subió un 16,2% hasta los 157.018 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 21,2%, hasta los 6.136,9 millones de euros, asimismo, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años.
El mercado inmobiliario vive un momento dorado, sube la firma de hipotecas y ayer miércoles se publicaba la escalada de ventas y precios.
Y esto no ha hecho más que empezar, la demanda sigue subiendo y el stock sigue sin aumentar e incluso está bajando.